Mostrando entradas con la etiqueta 1968. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1968. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2022

Pink Floyd - A Saucerful Of Secrets (2016, Pink Floyd Records, PFRLP2, US, 24-192)

1968 A Saucerful Of Secrets (2016, Pink Floyd Records, PFRLP2, US, 24-192)

A Saucerful of Secrets es el segundo álbum de estudio de la banda británica Pink Floyd. Se lo considera uno de los primeros discos de rock progresivo.

Este es un álbum de transición, marcado por el desequilibrio mental y posterior partida de Syd Barrett y la llegada del nuevo integrante David Gilmour. Es el único disco de Pink Floyd en el que participan los cinco integrantes. Está compuesto fundamentalmente por temas sobrantes del primer álbum, complementados con otras rarezas. Barrett participó en las sesiones de grabación hasta que su estado mental no se lo permitió, dejando la banda el 6 de abril de 1968.

En el primer tema, "Let There Be More Light", se encuentra el primer solo de David Gilmour, en el que el guitarrista permite entrever el estilo que posteriormente desarrollaría y puliría en los siguientes álbumes de la banda. El segundo, "Remember a Day", compuesto y cantado por el tecladista Rick Wright, había sido grabado para The Piper At The Gates Of Dawn, pero se decidió dejarlo para un segundo álbum, ya que su estilo no coincidía con el resto de los temas. "Set The Controls For The Heart Of The Sun", el tercero, es uno de los más oscuros y pertenece al subgénero llamado rock espacial. La siguiente, "Corporal Clegg", fue criticada por su estilo similar al de Jimi Hendrix. Luego viene "A Saucerful Of Secrets", obra instrumental en la cual predominan ampliamente los teclados de Richard Wright y los efectos de sonido. Este tema es él único producido por la banda, y viene a instalar una pauta que se repetiría en los álbumes subsiguientes de Pink Floyd: el desarrollo de temas largos y elaborados y una gran parte instrumental, combinado con otras canciones de menor duración. En sexto término, aparece "See-Saw", otra contribución de Richard Wright, para culminar con "Jugband Blues", la única canción de Barrett, en la que habla entre otras cosas de sus días contados en la banda y de su deterioro mental ("gracias por dejarme claro que no estoy aquí realmente"). Esta canción se aleja del estilo tradicional de sus composiciones, al decantarse por un tono más poético y hasta triste, considerando su inminente partida de la banda. El álbum iba a incluir otra canción de Barrett, "Vegetable Man", pero podía interpretarse como una especie de descripción del estado mental de Syd, por lo tanto, debido a su crudeza, fue finalmente descartada.

Side One1. "Let There Be More Light" 5:38 2. "Remember a Day" 4:33 3. "Set the Controls for the Heart of the Sun" 5:28 4. "Corporal Clegg" 4:13 Side Two 1. "A Saucerful of Secrets" I. "Something Else" (3:57) II. "Syncopated Pandemonium" (3:07) III. "Storm Signal" (1:34) IV. "Celestial Voices" (3:19)" 2. "See-Saw" 4:36 3. "Jugband Blues" 3:00



Enlaces 

https://drive.google.com/file/d/1DA55AUeka1_K9e6-rD51x5LATVbS0cXY/view?usp=drivesdk


viernes, 6 de mayo de 2022

Simon & Garfunkel 1968 Bookends (vynil rip 24 96)

 Bookends es el cuarto álbum de estudio del dúo de música estadounidense Simon & Garfunkel. Producido por Paul Simon, Roy Halee y Art Garfunkel, el álbum fue lanzado el 3 de abril de 1968 en los Estados Unidos por Columbia Records. El dúo había alcanzado la fama dos años antes con los álbumes Sounds of Silence y Parsley, Sage, Rosemary and Thyme y el álbum de la banda sonora de la película de 1967 El Graduado.

Bookends es un álbum conceptual que explora un viaje de la vida desde la infancia hasta la vejez. La cara A del álbum marca etapas sucesivas en la vida, el tema sirve como sujetalibros para el ciclo de vida. La cara B consiste principalmente en material no utilizado para la banda sonora de El Graduado. Las letras de Simon se refieren a la juventud, la desilusión, las relaciones, la vejez y la mortalidad. Gran parte del material fue elaborado junto con el productor John Simon, quien se unió a la grabación cuando Paul Simon sufrió un "bloqueo del escritor". El álbum se grabó gradualmente durante el período de un año, y la producción se aceleró alrededor de los últimos meses de 1967.

"Bookends Theme" (0:32)

"Save the Life of My Child" (2:48)

"America" (3:35)

"Overs" (2:18)

"Voices of the Old People" (2:07)

"Old Friends" (2:35)

"Bookends Theme" (1:23)

"Fakin' It" (3:19)

"Punky's Dilemma" (2:17)

"Mrs. Robinson" (4:05)

"A Hazy Shade of Winter" (2:17)

"At the Zoo" (2:22)


Paul Simon: voz, guitarra, productor

Art Garfunkel: voz, productor

John Simon: productor

Roy Halee: productor, ingeniero de sonido

Bob Johnston: productor

Jimmie Haskell: arreglos

Jim Marshall: fotografía


Enlaces 

https://www.mediafire.com/file/5v1l9t91nq72nh7/SaG_B68.rar/file







lunes, 2 de mayo de 2022

The Doors - Waiting For The Sun [SACD] (2013 AP Remaster ISO)

1968 - Waiting For The Sun [SACD] (2013 AP Remaster ISO)

Waiting for the Sun es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de rock The Doors. Grabado en TTG Studios en Los Ángeles, las 11 pistas del álbum se grabaron entre finales de 1967 y mayo de 1968 y Elektra Records lanzó el álbum el 3 de julio de 1968. Se convirtió en el único álbum número uno de la banda (encabezando las listas durante cuatro semanas) e incluyó su segundo sencillo número uno en Estados Unidos, "Hello, I Love You" (durante dos semanas a partir del 3 de agosto de 1968). El primer sencillo lanzado del álbum fue "The Unknown Soldier", que alcanzó el puesto 39 en el Billboard Hot 100. También se convirtió en el primer álbum exitoso de la banda en el Reino Unido, donde alcanzó el puesto 16.

Habiendo lanzado dos discos, los Doors comenzaron a improvisar para este tercer LP a fines de 1967. Sin embargo, debido a la ausencia de material original, el grupo sufrió lo que el baterista John Densmore describió como el "síndrome del tercer álbum", es decir, la dificultad de una banda para tenemos un stock de muy buenas composiciones, capaz de llenar un tercer disco seguido. Esto era algo que había sido señalado por los críticos en ese momento. La grabación también fue muy difícil para el grupo debido al empeoramiento del alcoholismo del cantante principal Jim Morrison.

Para coincidir con el 50 aniversario del lanzamiento del álbum en 2018, Rhino Records lanzó una versión de lujo de 1 LP / 2 CD del álbum. Esto fue supervisado por el ingeniero de sonido de Doors, Bruce Botnick.

Side one

1. "Hello, I Love You" 2:14

2. "Love Street" 2:53

3. "Not to Touch the Earth" 3:56

4. "Summer's Almost Gone" 3:22

5. "Wintertime Love" 1:54

6. "The Unknown Soldier" 3:22

Side two

1. "Spanish Caravan" 3:03

2. "My Wild Love" 3:01

3. "We Could Be So Good Together" 2:26

4. "Yes, the River Knows" 2:36

5. "Five to One" 4:26

Reissues

40th Anniversary Edition

CD bonus tracks

12. "Albinoni's Adagio in G minor" (Remo Giazotto) 4:32

13. "Not to Touch the Earth" (Dialogue) 0:38

14. "Not to Touch the Earth" (Take 1) 4:05

15. "Not to Touch the Earth" (Take 2) 4:18

16. "Celebration of the Lizard" (An Experiment/Work in Progress) 17:09

50th Anniversary Edition second CD bonus tracks

Rough mixes

1. "Hello, I Love You" 2:23

2. "Summer's Almost Gone" 3:23

3. "Yes, the River Knows" 2:38

4. "Spanish Caravan" 2:57

5. "Love Street" 3:05

6. "Wintertime Love" 1:56

7. "Not to Touch the Earth" 3:57

8. "Five to One" 4:23

9. "My Wild Love" 3:00

Live at Falkoner Centeret, Copenhagen 9/17/68

10. "Texas Radio & the Big Beat" 1:33

11. "Hello, I Love You" 2:27

12. "Back Door Man" 2:06

13. "Five to One" 4:38

14. "The Unknown Soldier" 4:53


Jim Morrison – vocals

Ray Manzarek – keyboards

Robby Krieger – guitar

John Densmore – drums


Douglas Lubahn – occasional bass, electric bass on "Spanish Caravan"

Kerry Magness – bass guitar on "The Unknown Soldier"

Leroy Vinnegar – acoustic bass on "Spanish Caravan"



ENLACES

https://www.mediafire.com/file/mjjlgpctr6slehi/TD-WFTS68.rar/file

viernes, 15 de abril de 2022

Jimi Hendrix - Live in Scandinavia - Vol 1&2 (12 CD Box Set, Limited Edition)

2007 - Live in Scandinavia - Vol 1&2 (12 CD Box Set, Limited Edition)

ESCANDINAVIA VOLUMEN 1:

7 representaciones completas de 1967/68 de Suecia y Dinamarca, presentadas juntas por primera vez con licencia oficial del patrimonio del ex gerente de Hendrix, Michael Jeffery, numeradas individualmente, solo 2000 copias en todo el mundo.

Aquí se presentan conciertos completos obtenidos de grabaciones de aficionados, con la excepción del programa de radio en vivo del 5 de septiembre, que ahora tiene una calidad de sonido mejorada con respecto a su lanzamiento anterior en Stages. Lo que escuchará en estos conciertos de Suecia y Dinamarca es la energía pura de esos primeros espectáculos y la emoción de los fanáticos que tal vez vean a Jimi por primera vez y se queden impresionados por la Experiencia. Oirás lo que ellos oyeron; pasarás a formar parte del público, compartirás su Experiencia. Para nosotros, esto

más que compensa lo que podría faltarle en calidad de grabación; creemos que estas cintas tienen la claridad adecuada y merecen ser publicadas por sus propios méritos. También escuchará problemas ocasionales a los que se enfrentó Jimi con la falta de coincidencia de los niveles de volumen entre la voz y los instrumentos debido a sistemas de megafonía inadecuados y de baja potencia para su voz y, en ocasiones, a amplificadores de guitarra poco fiables. Aunque a primera vista los set-lists parecen repetitivos, hay que tener en cuenta que Jimi nunca tocaba la misma canción dos veces.

Le gustaba mantener las cosas frescas y era un maestro de la improvisación, de ahí su amor por improvisar.

Stora Scenen, Grona Lund, Tivoli Garden, Stockholm-24th May 1967

1-1 Introduction And Tune-Up

1-2 Foxy Lady

1-3 Rock Me Baby

1-4 Hey Joe

1-5 Can You See Me

1-6 Purple Haze

1-7 Wild Thing

4th September 1967

1-8 Introduction And Tune-Up

1-9 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band

1-10 Rock Me Baby

1-11 Catfish Blues

1-12 Hey Joe

1-13 Purple Haze

1-14 Interview 25th May 1967

Dans-In, Grona Lund, Tivoli Garden, Stockholm-4th September 1967

2-1 Introduction And Tune-Up

2-2 Killing Floor

2-3 Foxy Lady

2-4 Catfish Blues

2-5 Hey Joe

2-6 Fire

2-7 The Wind Cries Mary

2-8 Jimi´s Rap

2-9 Purple Haze

Radiohuset, Stockholm-5th September 1967

3-1 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band

3-2 Fire

3-3 The Wind Cries Mary

3-4 Hey Joe

3-5 In Don´t Live Today

3-6 Purple Haze

3-7 Interview 05/09/67

Stora Salen, Akademiska Foreningen, Lund-10th September 1967

4-1 Introduction

4-2 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band

4-3 Foxy Lady

4-4 Catfish Blues

4-5 Fire

4-6 The Wind Cries Mary

4-7 Have Mercy

4-8 Manic Depression

4-9 Purple Haze

11th September 1967

4-10 Introduction And Tune-Up

4-11 Foxy Lady

4-12 Burning Of The Midnight Lamp

4-13 Fire

4-14 Catfish Blues

4-15 Hey Joe

4-16 Purple Haze

Tivolis Koncertsal, Copenhagen-7th January 1968

5-1 Introduction

5-2 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band

5-3 Fire

5-4 Hey Joe

5-5 Catfish Blues

5-6 The Wind Cries Mary

5-7 Purple Haze

5-8 Spanish Castle Magic

5-9 Wild Thing

Stora Salen, Konserthuset, Stockholm-8th January 1968

6-1 Introduction And Tune-Up

6-2 Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band

6-3 EXP

6-4 Up From The Skies

6-5 Spanish Castle Magic

6-6 Foxy Lady

6-7 Little Wing

6-8 Fire

6-9 Catfish Blues

6-10 The Wind Cries Mary

6-11 Purple Haze

6-12 Interview 08/01/68

Licensed From – Michael Jeffery Estate

Recorded At – Tivoli Koncertsalen, Copenhagen

Recorded At – Gröna Lund

Recorded At – Radiohuset

Recorded At – Stora Salen, Akademiska Foreningen, Lund

Recorded At – Konserthuset, Stockholm

Bass, Vocals – Noel Redding

Drums – Mitch Mitchell

Guitar, Vocals – Jimi Hendrix


ESCANDINAVIA VOLUMEN DOS:

Una Edición Limitada Numerada de Coleccionista de 6 Cds. Con licencia oficial de Michael Jeffery Estate y numerada individualmente, solo 2000 copias en todo el mundo.

Escandinavia había demostrado ser un mercado extremadamente positivo y fértil para la música de Jimi Hendrix. Esta caja contiene grabaciones de dos giras específicas y, aunque solo hay doce meses entre las dos series de conciertos capturados aquí, mucho le había sucedido a Jimi entre las dos giras.

La gira de 1969 encuentra a Jimi y Experience dirigiéndose a lo que sería la gira final de Experience original. La segunda serie de grabaciones, extraídas de 1970, encontró a la banda (a menudo anunciada como Experience pero con Jimi, Mitch Mitchell y Billy Cox) fresca del concierto masivo del día anterior en la Isla de Wight interpretando el primero de estos conciertos en Estocolmo. Sin embargo, Jimi Hendrix estaría muerto en poco más de dos semanas después de comenzar esta breve gira escandinava que siguió como una serie de conciertos en Alemania.

que había terminado en desorden. Los dos conciertos presentados en esta caja de grabaciones capturan la esencia de Jimi Hendrix en vivo y ciertamente no muestran ninguna disminución en su talento como compositor o intérprete y por esta razón estas grabaciones son importantes.

9th January 1969 - Konserthuset Stockholm Sweden - First Show

1-1 MC Intro 0:42

1-2 Jimi's Intro 1:35

1-3 Killing Floor 5:16

1-4 Spanish Castle Magic 7:55

1-5 Fire 2:52

1-6 Hey Joe 4:13

1-7 Voodoo Child 13:57

1-8 Red House 11:34

1-9 The Sunshine Of Your Love 7:34

1-10 MC Outro (Unlisted) 0:12

9th January 1969 - Konserthuset - Stockholm - Second Show

2-1 Introduction 1:50

2-2 I Don't Live Today 8:47

2-3 Spanish Castle Magic 6:20

2-4 Hey Joe 6:54

2-5 Voodoo Child 10:33

2-6 The Sunshine Of Your Love 10:48

2-7 Red House 12:20

2-8 Fire 3:46

2-9 Purple Haze 4:00

2-10 Star Spangled Banner 3:18

10th January 1969 - Falkoner Centret - Copenhagen - Denmark - First Show

3-1 Fire 3:46

3-2 Foxy Lady 5:25

3-3 Tax Free 13:05

3-4 Spanish Castle Magic 8:42

3-5 Red House 16:34

3-6 The Sunshine Of Your Love 8:24

3-7 I Don't Live Today 5:24

3-8 Star Spangled Banner 4:07

3-9 Purple Haze 5:05

10th January 1969 - Falkoner Centret - Second Show (Segment)

4-1 [Untitled] 0:28

4-2 Fire 3:37

4-3 Voodoo Child 7:26

4-4 Foxy Lady 4:58

4-5 Spanish Castle Magic 9:34

31st August 1970 - Stora Scenen - Grona Lund - Tivoli Garden Stockholm - Sweden

4-6 Jimi's Introduction 0:57

4-7 Lover Man 3:41

4-8 Catfish Blues 1:37

4-9 Ezy Rider 5:32

4-10 Red House 8:59

4-11 Come On 7:10

4-12 Room Full Of Mirrors 5:01

4-13 Hey Baby 8:26

4-14 Drum Solo 5:46

31st August 1970 - Stora Scenen (Continuation)

5-1 Drum Solo / Message To Love 9:03

5-2 Machine Gun 12:02

5-3 Voodoo Child 7:58

5-4 In From The Storm 4:13

5-5 Purple Haze 6:02

5-6 Foxy Lady 5:36

5-7 Foxy Lady (Ending) / Star Spangled Banner (Excerpt) 0:46

3rd September 1970 - K.B. Hallen - Copenhagen - Denmark

5-8 Stone Free 4:23

5-9 Foxy Lady 3:58

5-10 Message To Love 4:15

5-11 Hey Baby 7:03

5-12 All Along The Watchtower 4:04

3rd September 1970 (Continuation)

6-1 Machine Gun 11:56

6-2 Spanish Castle Magic 7:35

6-3 Ezy Rider 3:55

6-4 Freedom 3:57

6-5 Red House 10:10

6-6 In From The Storm 3:55

6-7 Purple Haze 3:06

6-8 Voodoo Chile 15:11

6-9 Hey Joe 4:12

6-10 Fire 4:06

Licensed From – Michael Jeffery Estate

Bass, Vocals – Billy Cox (tracks: 4-6 to 6-7), Noel Redding (tracks: 1-1 to 4-5)

Drums – Mitch Mitchell (tracks: 1-1 to 6-7)

Guitar, Vocals – Jimi Hendrix

Tracklists on innersleeves are incomplete & wrong on discs 1, 4, 5 & 6.





ENLACES

https://www.mediafire.com/file/q90v6lgupz6aljv/JH-LIS1207.rar/file


jueves, 14 de abril de 2022

Jeff Beck - Truth [2021 MFSL SACD] (ISO)

1968 - Truth [2021 MFSL SACD] (ISO)

Esta revisión es para el híbrido Audio Fidelity SACD/CD (lanzado el 8/12/17) masterizado por Steve Hoffman. La calidad de sonido de este lanzamiento supera a todas las versiones analógicas y digitales anteriores de 'Truth' que he escuchado. Tengo dos prensas de vinilo diferentes y tres masterizaciones digitales anteriores. Esto los deja a todos en el polvo. Finalmente, podemos escuchar la verdadera 'Verdad' sin los problemas de reducción de ruido de las masterizaciones digitales anteriores. Hay magia y mucha vida en la cinta maestra. Afortunadamente, una persona que sabe cómo revelar esa magia y vida se empleó para dominar este disco. Para mí, esta es la edición definitiva y no podría estar más contento con ella.

1 Shapes Of Things

Written-By – J. McCarthy*, K. Relf*, P. Samwell-Smith*

3:17

2 Let Me Love You

Written-By – J. Reid*

4:41

3 Morning Dew

Piano – Nicky Hopkins

Written-By – B. Dobson*, T. Rose*

4:38

4 You Shook Me

Written-By – J.B. Lenoir, W. Dixon*

2:28

5 Ol' Man River

Bass – Jeff Beck

Organ – J.P. Jones*

Written-By – J. Kern*, O. Hammerstein*

3:57

6 Greensleeves

Arranged By – A. Jeffrey

Written-By – Traditional

1:47

7 Rock My Plimsoul

Written-By – J. Rod*

4:11

8 Beck's Bolero

Written-By – J. Page*

2:50

9 Blues Deluxe

Piano – Nicky Hopkins

Written-By – J. Rod*

7:32

10 I Ain't Superstitious

Written-By – W. Dixon*

4:53


Bass – Ron Wood

Drums – Mick Waller

Guitar, Arranged By – Jeff Beck

Vocals – Rod Stewart




ENLACES

https://mega.nz/file/IyQHWAwa#AAAAAAAAAABmEiFtw5008gAAAAAAAAAAZhIhbcOdNPI

lunes, 11 de abril de 2022

CREAM - Wheels Of Fire (2010 SHM SACD-R)

1968 - Wheels Of Fire (2010 SHM SACD-R)

In The Studio

1 White Room

Bass, Vocals – Jack Bruce

Drums, Timpani [Tympani] – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Viola – Felix Pappalardi

Written-By – Jack Bruce, Pete Brown (5)

2 Sitting On Top Of The World

Bass, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Written-By – Chester Burnett

3 Passing The Time

Bass, Organ [Calliope], Lead Vocals – Jack Bruce

Drums, Glockenspiel, Vocals – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

Organ [Pedals] – Felix Pappalardi

Written-By – Ginger Baker, Mike Taylor (9)

4 As You Said

Acoustic Guitar, Cello, Vocals – Jack Bruce

Hihat [High Hat] – Ginger Baker

Written-By – Jack Bruce, Pete Brown (5)

5 Pressed Rat And Warthog

Bass, Recorder – Jack Bruce

Drums, Other [Recitation] – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Trumpet, Flute [Tonette] – Felix Pappalardi

Written-By – Ginger Baker, Mike Taylor (9)

6 Politician

Bass, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Written-By – Jack Bruce, Pete Brown (5)

7 Those Were The Days

Bass, Lead Vocals – Jack Bruce

Drums, Marimba, Tubular Bells – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

Handbell [Swiss Hand Bells] – Felix Pappalardi

Written-By – Ginger Baker, Mike Taylor (9)

8 Born Under A Bad Sign

Bass, Vocals – Jack Bruce

Drums, Tambourine – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Written-By – Booker T. Jones, William Bell

9 Deserted Cities Of The Heart

Bass, Acoustic Guitar, Cello, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar – Eric Clapton

Viola – Felix Pappalardi

Written-By – Jack Bruce, Pete Brown (5)

10 Anyone For Tennis

11 Falstaff Beer Commercial

Live At The Fillmore

12 Crossroads

Bass, Harmonica, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

Written-By – Robert Johnson

13 Spoonful

Bass, Harmonica, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

Written-By – Willie Dixon

14 Traintime

Bass, Harmonica, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

15 Toad

Bass, Harmonica, Vocals – Jack Bruce

Drums – Ginger Baker

Guitar, Vocals – Eric Clapton

16 Sunshine Of Your Love

17 N.S.U.


ENLACES

https://drive.google.com/file/d/1-zcanLZjLLqL6QtPwVY6azhh8q9mJqfs/view?usp=sharing

sábado, 8 de enero de 2022

Blue Cheer - Vincebus Eruptum [SACD] (2017 AF ISO)

1968 - Vincebus Eruptum [SACD] (2017 AF ISO)

Vincebus Eruptum es el álbum debut de la banda de rock estadounidense Blue Cheer. Lanzado el 16 de enero de 1968, el álbum presenta un sonido de blues pesado y atronador, que más tarde se conocería como heavy metal.

Vincebus Eruptum, un éxito comercial y de crítica, alcanzó el puesto número 11 en la lista de álbumes de Billboard 200 y generó la portada número 14 de "Summertime Blues" de Eddie Cochran. Siendo un ejemplo de hard rock, también es aclamado como uno de los primeros discos de heavy metal. La revista Spin lo colocó en el número 22 en su lista de los 40 mejores álbumes de metal.

El álbum debut de Blue Cheer fue grabado en 1967 en Amigo Studios en North Hollywood, California. En una entrevista, el líder Dickie Peterson explicó que "Algunas canciones que escribí han tardado 20 años en completarse. Y hay otras canciones como 'Doctor Please' o 'Fuera de foco' que escribí en diez minutos ".

En "Doctor Please" en particular, Peterson explicó que "cuando escribí la canción (en 1967), era una glorificación de las drogas. Estaba pasando por muchas preguntas de '¿Debo tomar este medicamento o no debo tomar este medicamento? Bla, bla, bla.' Hubo mucho examen de conciencia en el momento en que escribí esa canción, y de hecho decidí tomarla. De eso se trataba esa canción y de eso es sobre lo que la canté, una especie de himno de drogas para mí ". En la portada de "Summertime Blues" de Eddie Cochran, Peterson señaló que "Seguimos cambiándolo y agregando / quitando bits. También tiene que ver con grandes dosis de LSD".

Side one

1. "Summertime Blues" Eddie Cochran, Jerry Capehart 3:47

2. "Rock Me Baby" B.B. King, Joe Josea 4:22

3. "Doctor Please" Dickie Peterson 7:53

Side two

4. "Out of Focus" Peterson 3:58

5. "Parchment Farm" Mose Allison 5:49

6. "Second Time Around" Peterson 6:17


Dickie Peterson – vocals, bass

Leigh Stephens – guitar

Paul Whaley – drums








ENLACES

https://www.mediafire.com/file/58uf7wlol4dsbif/BCH-VE68.rar/file


jueves, 16 de diciembre de 2021

LED ZEPPELIN - Led Zeppelin I (3 LP 180g Deluxe Edition 2014)

 1968 - Led Zeppelin I (3 LP 180g Deluxe Edition 2014)

 Una obra maestra de energía exagerada, contrarrestada por una moderación precisa, Heavy Rock nunca volverá a ser el mismo. A pesar de que, en el momento del lanzamiento, sus contendientes de peso pesado (The Beatles, Hendrix, et al), ya eran "leyendas", esta banda nunca sonó como ninguno de ellos, no por casualidad, ni mucho menos, pudieron en su futuro cercano (1969) para cambiar por completo la cara del "blues", a su propio servicio de autoexpresión, frente a simplemente tocar por tocar el "Blues". ¿Cómo? Con una gran composición de canciones. Fácil lo hace. ¿Cuán lejos? Hasta el punto de abrir caminos inexistentes, por entonces, a las nuevas generaciones, abrumados por el sonido de un despliegue irrepetible de pasión y furia, junto a composiciones y actuaciones acústicas extremadamente etéreas, que incluso "PROGGERS" No podía permitirse el lujo de ignorar, tan lejos. El álbum perfecto de Led Zeppelin, su primer lanzamiento, cubre la mayor parte del terreno que los esfuerzos posteriores (2, 3, 4, la mitad del quinto, las canciones no funk y el excesivo "Graffity") detallarán más exactamente, pero eso sucederá más adelante. Pero este es el primero, es su disco más salvaje, no demasiado producido. Cada segundo de esta "joya" nunca está fuera de lugar, cada actuación es un tono perfecto. Realmente nada se le compara, dentro o fuera de la discografía de Led Zeppelin. ¡Un verdadero récord de 5 estrellas PA! es su disco más salvaje, no demasiado producido. Cada segundo de esta "joya" nunca está fuera de lugar, cada actuación es un tono perfecto. Realmente nada se le compara, dentro o fuera de la discografía de Led Zeppelin. ¡Un verdadero récord de 5 estrellas PA! es su disco más salvaje, no demasiado producido. Cada segundo de esta "joya" nunca está fuera de lugar, cada actuación es un tono perfecto. Realmente nada se le compara, dentro o fuera de la discografía de Led Zeppelin.


1. Good Times, Bad Times (2:46)

2. Babe, I'm Gonna Leave You (6:41)

3. You Shook Me (6:28)

4. Dazed And Confused (6:26)

5. Your Time Is Gonna Come (4:34)

6. Black Mountain Side (2:05)

7. Communication Breakdown (2:27)

8. I Can't Quit You Baby (4:42)

9. How Many More Times (8:28)


Live at the Olympia, Paris, France October 10, 1969 :

1. Good Times Bad Times / Communication Breakdown (3:52)

2. I Can't Quit You Baby (6:41)

3. Heartbreaker (3:49)

4. Dazed And Confused (15:01)

5. White Summer / Black Mountain Side (9:19)

6. You Shook Me (11:55)

7. Moby Dick (9:21)

8. How Many More Times (11:14)


- Robert Plant / lead vocals, harmonica

- Jimmy Page / acoustic, electric & pedal steel (5) guitars, Theremin, backing vocals, producer

- John Paul Jones / bass guitar, Hammond M100 organ (3,5), backing vocals

- John Bonham / drums, timpani, backing vocals

- Viram Jasani / tabla drums (6)










ENLACES

https://drive.google.com/file/d/1H-tqkyJIRRLu-_pKiMba9R2WpZy9ez6i/view?usp=sharing

viernes, 19 de noviembre de 2021

Julie Driscoll, Brian Auger & The Trinity - Open

1968 - Open

Brian Auger and the Trinity fue una banda británica dirigida por el tecladista Brian Auger . Su dueto con Julie Driscoll , el de Bob Dylan , escrito " This Wheel's on Fire ", fue un éxito número 5 en la lista de singles del Reino Unido de 1968 .

La canción también alcanzó el número 13 en Canadá. 

Su álbum conjunto, Open , anunciado como Julie Driscoll, Brian Auger y Trinity , alcanzó el número 12 en la lista de álbumes del Reino Unido el mismo año. 

El grupo y Driscoll abrieron para Led Zeppelin en el Rose Palace en Pasadena, California, el 2 y 3 de mayo de 1969. 

Brian Auger / Auge

A1 In And Out

Written-By – Montgomery*

2:56

A2 Isola Natale

Written-By – Auger*

5:17

A3 Black Cat

Written-By – Auger*

3:17

A4 Lament For Miss Baker

Written-By – Auger*

2:31

A5 Goodbye Jungle Telegraph

Written-By – Auger*

6:05

Julie Driscoll / Jools

B1 Tramp

Written-By – McCracklin*, Fulsom*

4:01

B2 Why (Am I Treated So Bad)

Written-By – The Staple Singers

3:25

B3 A Kind Of Love In

Written-By – Auger*, Driscoll*

2:28

B4 Break It Up

Written-By – Auger*, Sutton*

2:55

B5 Season Of The Witch

Written-By – Donovan Leitch*

7:40







ENLACES
https://www.mediafire.com/file/4bidcquremki52v/JBBATT-O68.rar/file

viernes, 5 de noviembre de 2021

The Kinks - The Kinks Are The Village Green Preservation Society (5CD BMG 2018)

1968 - The Kinks Are The Village Green Preservation Society (5CD BMG 2018)

The Kinks Are The Village Green Preservation Society es el sexto álbum de estudio por el Inglés roca grupo de los Kinks , lanzado en noviembre de 1968. Fue el último álbum del cuarteto original ( Ray Davies , Dave Davies , Pete Quaife , Mick Avory ), ya que el bajista Quaife dejó el grupo a principios de 1969. Una colección de viñetas de la vida inglesa, Village Green se reunió a partir de canciones escritas y grabadas durante los dos años anteriores. 

El álbum no llegó a las listas de éxitos en su lanzamiento inicial, y Ray Davies lo ha calificado como "el fracaso más exitoso de la historia". En 2020, el álbum ocupó el puesto 384 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone , y Uncut lo describió en 2014 como un " álbum conceptual brillantemente observado ". En 2018, el álbum ganó un disco de oro por alcanzar ventas de 100,000 copias. Fue votado como el número 141 en la tercera edición de Colin Larkin 's All Time Top 1000 Albums (2000). 

La canción " Village Green " se grabó en sesiones para el LP de 1967 de The Kinks Something Else , pero Davies retuvo la canción y comenzó a recopilar ideas para un álbum temático que giraba en torno al concepto de village green. El interés de la banda en un proyecto de este tipo comenzó a crecer a mediados de 1967: en una entrevista de junio, Dave Davies mencionó que un LP en solitario de Ray Davies estaba programado para lanzarse en septiembre, que, según Doug Hinman, "probablemente se refiere a los planes de Ray para una colección de canciones con un tema londinense, a la ' Waterloo Sunset ', una idea que parece aparecer y desaparecer rápidamente, o su Village Greenconcepto, el que parece afianzarse. "The Kinks pasaron el resto del año completando Something Else y luego se tomaron un breve descanso antes de comenzar a trabajar en el álbum Village Green . 

Side one

1. "The Village Green Preservation Society" 2:45

2. "Do You Remember Walter?" 2:23

3. "Picture Book" 2:34

4. "Johnny Thunder" 2:28

5. "Last of the Steam-Powered Trains" 4:03

6. "Big Sky" 2:49

7. "Sitting by the Riverside" 2:21

Side two

1. "Animal Farm" 2:57

2. "Village Green" 2:08

3. "Starstruck" 2:18

4. "Phenomenal Cat" (spelled "Phenominal Cat" on the LP sleeve) 2:34

5. "All of My Friends Were There" 2:23

6. "Wicked Annabella" 2:40

7. "Monica" 2:13

8. "People Take Pictures of Each Other" 2:10


1998 CD reissue bonus tracks

16. "The Village Green Preservation Society" (stereo) 2:48

17. "Do You Remember Walter" (stereo) 2:28

18. "Picture Book" (stereo) 2:38

19. "Johnny Thunder" (stereo) 2:33

20. "Monica" (stereo) 2:16

21. "Days" (stereo) 2:56

22. "Village Green" (stereo) 2:11

23. "Mr. Songbird" (stereo) 2:27

24. "Wicked Annabella" (stereo) 2:43

25. "Starstruck" (stereo) 2:22

26. "Phenomenal Cat" (stereo) 2:38

27. "People Take Pictures of Each Other" (stereo) 2:26

28. "Days" (mono) 2:52


2004 Sanctuary Records special deluxe edition Disc 1 (stereo) bonus tracks 

16. "Mr. Songbird" 2:24

17. "Days" (stereo mix from original 12-track edition released in France, Norway and Sweden) 2:53

18. "Do You Remember Walter?" (stereo mix from original 12-track edition released in France, Norway and Sweden) 2:25

19. "People Take Pictures of Each Other" (stereo mix from original 12-track edition released in France, Norway and Sweden) 2:24


2004 Sanctuary Records special deluxe edition Disc 2 (mono) bonus tracks

16. "Days" (version also used for single) 2:55

17. "Mr. Songbird" (previously unreleased mono mix) 2:25

18. "Polly" 2:51

19. "Wonderboy" 2:49

20. "Berkeley Mews" 2:36

21. "Village Green" (no strings version, previously unreleased) 2:13


2004 Sanctuary Records special deluxe edition Disc 3 (rarities)

1. "Village Green" (with orchestra overdub, previously unreleased) 2:22

2. "Misty Water" (stereo) 3:05

3. "Berkeley Mews" (stereo) 2:40

4. "Easy Come, There You Went" (stereo, previously unreleased) 2:25

5. "Polly" (stereo) 2:52

6. "Animal Farm" (alternate stereo mix, previously unreleased) 3:02

7. "Phenomenal Cat" (mono instrumental, previously unreleased) 2:50

8. "Johnny Thunder" (stereo remix from the original multi-track tapes, previously unreleased) 2:36

9. "Did You See His Name" (mono mix, previously unreleased) 2:00

10. "Mick Avory's Underpants" (previously unreleased) 2:19

11. "Lavender Hill" 2:56

12. "Rosemary Rose" 1:44

13. "Wonderboy" 2:44

14. "Spotty Grotty Anna" 2:07

15. "Where Did My Spring Go" 2:11

16. "Groovy Movies" 2:34

17. "Creeping Jean" (written by Dave Davies; previously unreleased longer stereo mix, with some minor overdubbing missing) 3:12

18. "King Kong" 3:26

19. "Misty Water" (mono, previously unreleased) 3:12

20. "Do You Remember Walter" (BBC session remix, previously unreleased) 2:17

21. "Animal Farm" (BBC session remix, previously unreleased) 2:56

22. "Days" (BBC session remix, previously unreleased) 3:02


Original European 12-song version

Side one

"The Village Green Preservation Society"

"Do You Remember Walter?"

"Picture Book"

"Johnny Thunder"

"Monica"

"Days"

Side two

"Village Green"

"Mr. Songbird"

"Wicked Annabella"

"Starstruck"

"Phenomenal Cat"

"People Take Pictures Of Each Other"


Ray Davies – lead vocals, guitar, keyboards, harmonica, Mellotron

Dave Davies – lead guitar, backing vocals, lead vocals on "Wicked Annabella"

Pete Quaife – bass, backup vocals

Mick Avory – drums, percussion

Nicky Hopkins – keyboards, Mellotron

Rasa Davies – backing vocals



































































































ENLACES

https://www.mediafire.com/file/ov3czqs91qcj7fa/TK-TKATVGPS69.rar/file