viernes, 17 de abril de 2020

LED ZEPPELIN - Ascension In The Wane (RESUBIDO MF HQ FLAC)




Ascension In The Wane (CD 01: "Oxford Blues" - Oxford, 1/3/07/07)

01. Rock And Roll
02. Over The Hills And Far Away
03. Black Dog
04. Misty Mountain Hop
05. Since I've Been Loving You
06. Dancing Days
07. Bron-Yr-Aur Stomp
08. The Song Remains The Same
09. The Rain Song

Ascension In The Wane (CD 02: "Oxford Blues" - Oxford, 1/3/07/07)

01. Dazed And Confused
02. Stairway To Heaven
03. Whole Lotta Love

Ascension In The Wane (CD 03: "One For The M6" - Liverpool, 1/3/14/14)

01. Over The Hills And Far Away
02. Black Dog
03. Misty Mountain Hop
04. Since I've Been Loving You
05. Dancing Days
06. Bron-Yr-Aur Stomp
07. The Song Remains The Same
08. The Rain Song
09. Dazed And Confused

Ascension In The Wane (CD 04: "One For The M6" - Liverpool, 1/3/14/14)

01. Stairway To Heaven
02. Whole Lotta Love
03. Heartbreaker
04. The Ocean

Ascension In The Wane (CD 05: "Groovin 'In The Garden" - Stoke, 1/3/15/15)

01. Rock And Roll
02. Over The Hills And Far Away
03. Black Dog
04. Misty Mountain Hop
05. Since I've Been Loving You
06. Dancing Days
07. Bron-Yr-Aur Stomp
08. The Song Remains The Same
09. The Rain Song

Ascension In The Wane (CD 06: "Groovin 'In The Garden" - Stoke, 1/3/15/15)

01. Dazed And Confused
02. Stairway To Heaven
03. Whole Lotta Love

Ascension In The Wane (CD 07: "The Black Hole of Calcutta" - Southampton, 1973.01.22)

01. Rock And Roll
02. Over The Hills And Far Away
03. Black Dog
04. Misty Mountain Hop
05. Since I've Been Loving You
06. Dancing Days
07. The Song Remains The Same
08. The Rain Song
09. Dazed And confused

Ascension In The Wane (CD 08: "The Black Hole of Calcutta" - Southampton, 1973.01.22)
01. Stairway To Heaven
02. Whole Lotta Love
03. Heartbreaker
04. Thank You
05. How Many More Times
06. Communication Breakdown

Ascension In The Wane (CD 09: "Odds and Ends", part 1 - Bradford, 1/3/19/18)

01. Dazed And Confused
02. Whole Lotta Love
03. Immigrant Song

Ascension In The Wane (CD 10: "Odds and Ends", part 2 - Dundee, 1973.01.27 (01-03) & Southampton, 1973.01.21, soundcheck (04-08))

01. Whole Lotta Love
02. Heartbreaker
03. Communication Breakdown
04. Drums & Mellotron tuning
05. Love Me
06. Frankfurt Special (AKA Station Blues)
07. King Creole
08. Love Me (Reprise)

ENLACES

https://www.mediafire.com/file/7kaefo021n08v8u/2012_Ascension_In_The_Wane.rar/file

CANNED HEAT & JOHN LEE HOOKER & MEMPHIS SLIM




Hooker 'N' Heat - 1971 - The Best Of ... Plus

01. Messin 'With The Hook
02. The Feelin' Is Gone
03. Send Me Your Pillow
04. Meet Me In The Bottom
05. Drifter
06. You Talk Too Much
07. Burning Hell
08. Bottle Up And Go
09. The World Today
10. I Got My Eyes On You
11. Whiskey And Wimmen '
12  Just You And Me
13. Let's Make It
14. Peavine
15. Boogie Chillen. No. 2

1971 - The Best Of ... Plus (See For Miles Records Ltd. SEE CD 234 EU 1989)

Hooker 'N' Heat - 1971 - Hooker 'N Heat 2CD

CD1

01. Messin 'With The Hook
02. The Feelin' Is Gone
03. Send Me Your Pillow
04. Sittin 'Here Thinkin'
05. Meet Me In The Bottom
06. Alimonia Blues
07. Drifter
08. You Talk Too Much
09. Burning Hell
10. Bottle Up And Go 

CD2 
01. The World Today 
02. I Got My Eyes On You 
03. Whiskey And Wimmen '
04 . Just You And Me 
05. Let's Make It 06. Peavine 
07. Boogie Chillen No. 2

1971 - Hooker 'N Heat (Liberty CDP-7-97896-2 EU 1991) 01:26:30

1971 - Hooker 'n Heat (MFSL UDCD 2-676 USA 1996) 01:26:28

Memphis Slim & Canned Heat - 1974 - Memphis Heat

01. Back To Mother Earth
02. Trouble Everywhere I Go
03. Black Cat Cross My Trail
04. Mr. Longfingers (Instrumental)
05. Five Long Years
06. When I Was Young
07. You Don't Know My Mind
08. Boogie Duo (Instrumental)
09. Down The Big Road
10. Whizzle Wham (Instrumental)
11. Paris

Bonus Tracks from 2004 CD release :

12. Five Long Years (Alternative Version)
13. Memphis Heat

1974 - Memphis Heat (Verve Records 519 725-2 France 1993)

1974 - Memphis Heat (Maison De Blues 982 274-2 France 2004)

Hooker N 'Heat - 1981 - Recorded Live At The Fox Venice Theater

01. Hell Hound
02. Strut My Stuff
03. Open Up Your Back Door
04. House Of Blue Lights
05. It Hurts Me Too
06. Wrapped Up
07. Let's Work Together / Going Up The Country
08. Tease Me Baby
09. Serve Me Right To Suffer
10. Nobody Else But You

1981 - Recorded Live At The Fox Venice Theater (Rhino RNCD 75776 USA 1987)

Canned Heat & John Lee Hooker - 1996 - The Best of Hooker 'N Heat

01. You Talk Too Much
02. Burning Hell
03. Bottle Up and Go
04. The World Today
05. I Got My Eyes on You
06. Whiskey & Wimmen '
07. Just You and Me
08. Let's Make It
09. Peavine
10 . Boogie Chillen No.2

1996 - The Best of Hooker 'N Heat (Rhino RNCD 75776 USA 1987) 01:07:15

Canned Heat & Henry Vestine - 2006 - Human Condition Revisited & I Used To Be Mad! 2CD

CD1

01. Human Condition
02. Strut My Stuff
03. Hot Money
04. House Of The Blue Light
05. Just Got To Be There
06. You Just Got To Rock
07. She's Looking Good
08. Open Up Your Back Door
09. Wrapped Up
10. Kings Of The Boogie
11. Refried Hockey Boogie (Instrumental) 

CD2 

01. Dust My Broom 
02. Searching For My Baby 
03. Sunflower Blues 
04. Johnny B Goode 
05. Ninety Nine And A Half 
06. High School Dance 
07. Loquismo (Instrumental) 
08. The Stumble (Instrumental) 
09. Let's Work Together 
10. I Need A Hundred Dollars 
11. Kings Of The Boogie
12. On The Road Again
13. LSD Boogie (Instrumental)

2006 - Human Condition Revisited & I Used To Be Mad! But Now I'm Half Crazy (Blue Label SPV 97842 Germany 2006)

Canned Heat & John Lee Hooker - 2015 - Carnegie Hall 1971

01. Framed
02. Let's Work Together
03. Hey Babe
04. Shake 'n' Boogie
05. Back Door Man

Bonus Track :

06. Tease Me Baby

Canned Heat & John Lee Hooker - 2015 - Carnegie Hall 1971 (Cleopatra CLP 2103 USA)


ENLACES

https://mega.nz/file/zkkkhKIC#AAAAAAAAAADpRy0aIpyG8QAAAAAAAAAA6UctGiKchvE
https://mega.nz/file/Ss1UUALT#AAAAAAAAAABe-TZokdbjZwAAAAAAAAAAXvk2aJHW42c
https://mega.nz/file/agkyiIiR#AAAAAAAAAADsvRFc09NftQAAAAAAAAAA7L0RXNPTX7U
https://mega.nz/file/PllUHIII#AAAAAAAAAAD89oYi0bbvkgAAAAAAAAAA_PaGItG275I
https://mega.nz/file/OksglK6S#AAAAAAAAAACXFPYe2QtTOwAAAAAAAAAAlxT2HtkLUzs
https://mega.nz/file/n50SRI4b#AAAAAAAAAACH6auK3ty2XAAAAAAAAAAAh-mrit7ctlw
https://mega.nz/file/K8lyiaqC#AAAAAAAAAAB4KGclE08tUgAAAAAAAAAAeChnJRNPLVI
https://mega.nz/file/2wtAFADZ#AAAAAAAAAAAKd94niGv9ugAAAAAAAAAACnfeJ4hr_bo
https://mega.nz/file/7wsQ1QbA#AAAAAAAAAACpo0KhDtgyHQAAAAAAAAAAqaNCoQ7YMh0
https://mega.nz/file/ul0yFAYB#AAAAAAAAAABnhf9SN1cHogAAAAAAAAAAZ4X_UjdXB6I
https://mega.nz/file/n48EiC6b#AAAAAAAAAABHEFke6ATxBgAAAAAAAAAARxBZHugE8QY
https://mega.nz/file/3x9QTYwL#AAAAAAAAAABh4gu0qcD1uwAAAAAAAAAAYeILtKnA9bs
https://mega.nz/file/60tgASgB#AAAAAAAAAACswLbROPR8zAAAAAAAAAAArMC20Tj0fMw
https://mega.nz/file/fhk2hKQK#AAAAAAAAAACi1OrBlYaRVQAAAAAAAAAAotTqwZWGkVU
https://mega.nz/file/Hh0CEQxY#AAAAAAAAAABSgYEboPAWYgAAAAAAAAAAUoGBG6DwFmI
https://mega.nz/file/HklU0aqQ#AAAAAAAAAAA1ZfSY4DAtzgAAAAAAAAAANWX0mOAwLc4
https://mega.nz/file/OgtygayS#AAAAAAAAAABvusAKIAMMgwAAAAAAAAAAb7rACiADDIM
https://mega.nz/file/Wl1GhCRT#AAAAAAAAAACUy7lmC8PmPAAAAAAAAAAAlMu5ZgvD5jw

BUDDY GUY BOOTLEGS 1986 2011




1986 - Buddy Guy feat Stevie Ray Vaughan - Lone Star Cafe 

01. Girl I Miss You
02. Instrumental
03. Instrumental
04. Buddy's Blues [Calls Stevie To The Stage]
05. Worry, Worry
06. Mary Had A Little Lamb
07. Stormy Monday
08. Early In The Morning
09. Can't Be satisfied


1987 - Buddy Guy feat Eric Clapton - Live At Ronnie Scott's

01. Sweet Home Chicago
02. Play The Blues
03. Key To The Highway
04. Walking The Dog
05. Stormy Monday I
06. Real Mother For Ya
07. Stormy Monday II
08. Jam
09. Worried Life Blues I
10. Worried Life Blues II
11. Hurt So Bad
12. Wanna Make Love
13. Someday Baby
14. Early In The Morning
15. Rock Me Baby


1988 - Buddy Guy feat Otis Rush - Grant Park: Live In Chicago

01. All Your Love
02. Buddy Guy Intro Jam
03. Crosscut Saw
04. Five Long Years
05. Gambler's Blues
06. I Smell A Rat
07. I Wonder Why [Instrumental]
08. I'm A Man [Instrumental]
09. Instrumental Intro Jam
10. Instrumental
11. Look On | Yonder Wall
12. Post Show Interview
13. Stage Intro
14. Stage Outro
15. Things [That] I Used To Do


1989 - 6th Annual Chicago Blues Festival

01. Intro
02. Look Over Yonder
03. Five Long Years
04. Gonna Move To The Outskirts Of To
05. Knock On Wood | I Feel Alright
06. Woke Up This Morning
07. Dixon Tease
08. I Lost My Heart And My Head Went
09. Rock Me | Sun Goin Down
10. All Your Love | Come On Down
11. Sunshine Of Your Love | Stoemy Mo
12. Goin Down
13. Interview


1989 - Buddy Guy feat Stevie Ray Vaughan - It's Still Called The Blues

01. It's Called The Blues
02. Champagne And Reefer
03. Mary Had A Little Lamb
04. Leave My Girl Alone


1990 - Buddy Guy feat Eric Clapton - Royal Albert Hall

01. DJ Chatt
02. Money
03. Five Long Years
04. DJ Chatter
05. This Is The Most Enjoyent Moment
06. Everything's Gonna Be Alright
07. Something On Your Mind
08. DJ Chatter
09. This Is So Much Fun
10. My Time After A While
11. Hoochie Coochie Man

1991 - BBC Radio One Live Session

01. The Things That We Used To Do
02. Baby What's Wrong With You?
03. I'm In The Mood
04. What'd I Say?
05. These Changing Things
06. Boogie Chillum


1991 - Buddy Guy feat Jeff Beck - Live At The Ohne Filter

01. Sweet Home Chicago
02. Damn Right I've Got The Blues
03. Mary Had A Little Lamb
04. Everything Gonna Be Alright
05. Mother - In - Law Blues
06. Jam
07. There Is Something On Your Mind
08. Untitled


1991 - Chestnut Cabaret, Philadelphia

01. Sweet Home Chicago
02. Five Long Years
03. Voodoo Child
04. Jam
05. Damn Right I've Got The Blues
06. My Mama Don't Allow Me
07. You Don't Have To Go
08. Hoochie Coochie Man
09. Chickenheads
10. I Just Want To Make Love To You
11. Let Me Show You
12. Rock Me Baby
13. The Things That I Used To Do
14. Strange Brew
15. Mustang Sally
16. Sweet Little Angel
17. Knock On Wood
18. Stormy Monday
19. Money [That's What I Want]
20. There Is Something On Your Mind
21. It's Still Called The Blues
22. Voodoo Child [Reprise]


1992 - Blues Alive: Live In Montreux 

01. Mary Had A Little Lamb
02. Sweet Little Angel
03. I Just Want To Make Love To You
04. Stormy Monday Blues
05. Somebody's Vippin 'In
06. Sweet Home Chicago
07. Hoochie Coochie Man
08. Damn Right, I' ve Got The Blues
09. Knock On Wood
10. Johnny B. Goode


1992 - Buddy Guy feat His Blues Band - Crystal Palace Bowl FM

01. Mary Had A Little Lamb
02. Sweet Little Angel
03. Crazy 'Bout You | Medley
04. Stormy Monday
05. Slippin 'In
06. Sweet Home Chicago | Got My
07. Red House
08. What'd I Say | Medley
09. Mustang Sally
10. Knock On Wood


1992 - Pola Solari, Santa Fe

01. Cold Shot
02. Black Night
03. Someone Else Is | Slippin In
04. Hoochie Coochie Man | Manrock Me Baby
05. Voodoo Chile
06. Crazy 'Bout You
07. Damn Right I've Got The Blues
08. Knock On Wood | Sunshine Of Your Love
09. Strange Brew [Cut]


1992 - Radio One Session

01. Country Man
02. Damn Right I Got The Blues
03. She's A Superstar
04. She's 19 Years Old


1993 - Warner Theater, Washington

01. Mary Had A Little Lamb
02. Sweet Little Angel
03. I Just Want To Make Love To You [Medley]
04. Stormy Monday
05. Someone Else Is | Slippin 'In
06. Sweet Home Chicago
07. Hoochie Coochie Man [Medley]
08. Mustang Sally
09. Knock On Wood

1994 - Pasadena

1994 - Stevie Ray Vaughan & Double Trouble feat Buddy Guy - Live At Pier 84, NYC May

01. The Big Run
02. Pride And Joy
03. Voodoo Chile [Slight Return]
04. Love Struck Baby
05. Texas Flood
06. Stormy Monday Blues
07. Closing Time


1998 - Buddy Guy feat Eric Clapton - Strange Brew

01. Got My Mojo Working
02. 5 Long Years
03. Hoochie Coochie Man
04. Strange Brew
05. Going Down
06. Strange Brew
07. I'll Play The Blues For You
08. Ain't That Peculiar
09. Red House


1999 - Buddy Guy feat Eric Clapton - 2 Performances

Buddy Guy feat Eric Clapton

01. Key To The Highway
02. Stormy Monday
03. Worried Life Blues
04. Sweet Home Chicago
05. Jam [Want To Make Love To You]

Buddy Guy

06. Medley: John Lee Hooker | Eric Clapton | Jimi Hendrix
07. Damn Right I've Got The Blues
08. Knock On Wood
09. Sunshine Of Your Love
10. Music | Band Intro
11. Mustang Sally
12. Hoochie Coochie Man
13. Little Country Boy
14. Use Me
15. Want To Make Love To You


2000 - Buddy Guy feat His Blues Band - Jazz Festival: Live In Bern

01. I Just Wanna Make Love To You
02. Five Long Years
03. Feels Like Rain
04. Hoochie Coochie Man | Boom Boom
05. One Room Country Shack | Voodoo Chile
06. I Can't Go On This Way | Damn Right I've Got The Blues
07. My Mojo Working


2000 - Buddy Guy feat His Blues Band - Jazz Festival: Live In Bern

01. Intro
02. I Just Wanna Make Love To You
03. Five Long Years
04. Feels Like Rain
05. Hoochie Coochie Man
06. Boom Boom
07. One Room Country Shack
08. Texas Love Song
09. Damn Right I've Got The Blues
10. I Got My Mojo Working


2002 - Buddy Guy feat Otis Rush - Blue On Blues

01. You Sure Can't Do
02. This Is The End
03. Try To Quit You Baby
04. Sit And Cry [The Blues]
05. You Sure Can't Do It
06. This Is The End [Alternate Take]
07 .I Can't Quit You Baby
08. Keep On Loving Me Baby
09. My Love Will Never Die
10. It Takes Time
11. Double Trouble
12. All Your Love

2002 - Jazz Lugano, Switzerland 

01. I've Got My Mojo Workin 
02  Five Long Years
03. Damn Right, I've Got The Blues
04. Hoochie Coochie Man
05. Boom Boom
06. Drowning On Dry Land
07. Feels Like Rain
08. Tramp
09 . Done Got Old


2002 - Live At North Sea Jazz Festival 

01. Hoochie Coochie Man
02. Damn Right I've Got The Blues
03. Boom Boom
04. Strange Brew
05. I'm Tryng
06. What'd I Say
07. Ain't That Peculiar
08. Trouble Man
09. Purple Haze
10. Mustang Sally


2003 - Buddy Guy - Live At Marciac Sweet [2002] + Lucky Peterson - Live At Juan Festival [2003] 

01. Buddy Guy - Live At Marciac Sweet 2002
02. Lucky Peterson - Live At Juan Festival 2003

2003 - Buddy Guy, The Holmes Brothers, Pinetop Perkins - Mountain Stage. An Evening With

01. Buddy Guy - Done Got Old
02. Buddy Guy - Baby Please Don't Leave
03. Buddy Guy - Look What You All Got
04. Buddy Guy - Tramp
05. Buddy Guy - Who's Been Foolin 'You
06. Buddy Guy - Damn Right I've Got The Blues
07. Buddy Guy - Mistreated
08. Holmes Brothers - Speaking In Tongues
09. Holmes Brothers - Jesus Got Your Hooks In Me
10. Holmes Brothers - Satan Comes As A Man Of Peace
11. Holmes Brothers - New And Improved Me
12. Pinetop Perkins - Chicken Stomp
13. Pinetop Perkins - How Long Blues
14. Pinetop Perkins - Down In Mississippi
15. Pinetop Perkins - Ida B
16. Pinetop Perkins - Big Fat Mama


2004 - Live At Montreux

01. Good Morning Little Schoolgirl
02. Louise McGhee
03. Done Got Old
04. Hoochie Coochie Man
05. Fever
06. Drowning On Dry Land
07. Buddy Guy feat Carlos Santana - Stormy Monday
08. Buddy Guy feat Carlos Santana & Buddy Parker - Jam Session I
09. Buddy Guy feat Carlos Santana & Bobby Parker - So Many Roads So Many Trains
10. Buddy Guy feat Carlos Santana, Niles Rogers & Bobby Parker - Jam Session II
11. Outro


2004 - North Sea Jazz - FM

01. Feels Like Rain
02. You're Goddamn Right I Got The Blues


2008 - Buddy Guy's Legends: Live In Chicago

01. Frank E Lee Intro Of Buddy Guy
02. Mary Had A Little Lamb
03. Buddy Talkn About Commng To Chicago | Hoochie Coochie Man
04.19 Years Old
05. Love Her With A Feelin
06. Jam Brings His Daughter On Stage And Sings With Her
07. Feels Like Rain
08. Buddy Talks About New | Trange Brew
09. Voodoo Chile
10. Boom Boom Boom Boom | Jimmy Reedget Some Insurance
11. Drowning On Dry Land
12. Tipitina [Marty Salmon On Vocals]
13. Slippin In
14. Buddy Asks For An Acoustic Guitartalks To Crowd
15. It's Still Called The Blues
16. It's Alright
17. Outro Jammarty Introduces The Bandoutro jam


2008 - Live At Glastonbury Festival

01. Little By Little
02. Mustang Sally
03. [You Give Me] Fever
04. Damn Right I've Got The Blues | Boom boom | Strange Brew
05. Slippin 'In
06. Feels Like Rain
07. Skin Deep
08. Got My Mojo Working
09. Drowning On Dry Land
10. Jimi Hendrix Medley
11. On A Saturday Night
12. Vultures
13. I Don't Trust Myself [With Loving You]
14. My Sweet Lord
15. Waitting On The World Th Change
16. Belief
17. Gravity
[collapse]
2009 - LC, Columbus 2CD 01:27:55 320kbps

CD 1

01. Unknown
02. Unknown
03. Hootchie Cootchie Man
04. Feels Like Rain
05. Unknown
06. Skin Deep
07. Drowning On Dry Land


CD 2

01. Medley Jam: Boom Boom | Strange Brew | Voodoo Chile
02. Unknown
03. Damn Right I Got The Blues

2009 - Wanee Music Festival

01. Best Damn Fool
02. Hoochie Coochie Man
03. Mustang Sally
04. Feels Like Rain
05. Skin Deep
06. Drowning On Dry Land
07. Boom Boom | Strange Brew
08. Miss You | I Just Want To Make Love To You
09. Unknow | Voodoo Child | Sunshine Of Your Love
10. Band Introductions | Little By Little
11. Unknow | Outro jam


2011 - Denver Child

01. Nobody Cares About Me
02. Hoochie Coochie Man | Nineteen Years Old | Love Her With A Feeling
03. Hoodoo Man
04. Someone Else | Slippin 'In
05. Feels Like Rain
06. Skin Deep
07. Seventy Four Years Young
08. Boom Boom
09. Drowning On Dry Land
10. Tampa Red Song
11. Strange Brew
12. Steal It
13. Hey Hey
14. Meet Me With Your Black Clothes On
15. Voodoo Child | Sunshine Of Your Love
16. Unknown

ENLACES

https://mega.nz/file/yxkwQSoR#AAAAAAAAAACwjQIgbTnaDQAAAAAAAAAAsI0CIG052g0
https://mega.nz/file/et0mRYKC#AAAAAAAAAADtunH1M3Zp-gAAAAAAAAAA7bpx9TN2afo
https://mega.nz/file/Ds8SXS7C#AAAAAAAAAABU1-cc4nAazAAAAAAAAAAAVNfnHOJwGsw
https://mega.nz/file/Kp1iRS7Q#AAAAAAAAAAA_eHEo2do4LwAAAAAAAAAAP3hxKNnaOC8
https://mega.nz/file/e51wCazb#AAAAAAAAAADBKk4m5YckeQAAAAAAAAAAwSpOJuWHJHk
https://mega.nz/file/C0s0yAiT#AAAAAAAAAAChFQ-a3XiOUwAAAAAAAAAAoRUPmt14jlM
https://mega.nz/file/bh0gwQqS#AAAAAAAAAACc7_deu0aeBwAAAAAAAAAAnO_3XrtGngc
https://mega.nz/file/Oh0GDSZb#AAAAAAAAAABe4Ie-0UjFDAAAAAAAAAAAXuCHvtFIxQw
https://mega.nz/file/e89GxawY#AAAAAAAAAAA_eI86u-ec2AAAAAAAAAAAP3iPOrvnnNg
https://mega.nz/file/PltwnKLA#AAAAAAAAAABTF3GR3asmIQAAAAAAAAAAUxdxkd2rJiE
https://mega.nz/file/PkskRATa#AAAAAAAAAAA2AA7bXPTJyQAAAAAAAAAANgAO21z0yck
https://mega.nz/file/3h9gEAqJ#AAAAAAAAAAC4MDVhJTOsYgAAAAAAAAAAuDA1YSUzrGI
https://mega.nz/file/Wsk2FQSb#AAAAAAAAAADxHxVawPTkfAAAAAAAAAAA8R8VWsD05Hw
https://mega.nz/file/T1lCnAgD#AAAAAAAAAAAivWRgyT3rAQAAAAAAAAAAIr1kYMk96wE
https://mega.nz/file/X0kWXA7S#AAAAAAAAAAADiS_BqSJgOAAAAAAAAAAAA4kvwakiYDg
https://mega.nz/file/ao9C1CIa#AAAAAAAAAAARSogWIHA4BQAAAAAAAAAAEUqIFiBwOAU
https://mega.nz/file/iokA2QQL#AAAAAAAAAADMrL9_nHix_gAAAAAAAAAAzKy_f5x4sf4
https://mega.nz/file/zp1wBIyY#AAAAAAAAAABB9a-8TOohEAAAAAAAAAAAQfWvvEzqIRA
https://mega.nz/file/v1lSlSLT#AAAAAAAAAAB_2haOdqtWaQAAAAAAAAAAf9oWjnarVmk
https://mega.nz/file/699GUCCa#AAAAAAAAAABYBfJ--ibkBwAAAAAAAAAAWAXyfvom5Ac

miércoles, 8 de abril de 2020

Grateful Dead - Complete Studio Albums Collection (RESUBIDO MF)

Grateful Dead - Complete Studio Albums Collection (2013) HDtracks



Tracklist:

Disc 1: The Grateful Dead (1967)

1 The Golden Road (To Unlimited Devotion) 2:12
2 Beat It On Down The Line 2:33
3 Good Morning Little School Girl 5:50
4 Cold Rain And Snow 2:31
5 Sitting On Top Of The World 2:08
6 Cream Puff War 2:31
7 Morning Dew 5:09
8 New New Minglewood Blues 2:37
9 Viola Lee Blues 10:15


Disc 2: Anthem Of The Sun (1968)

1 That’s It For The Other One (Parts I-IV) 7:40
2 New Potato Caboose 8:27
3 Born Cross-Eyed 2:26
4 Alligator 11:24
5 Caution (Do Not Stop On The Tracks) 8:57


Disc 3: Aoxomoxoa (1969)

1 St. Stephen 4:27
2 Dupree’s Diamond Blues 3:34
3 Rosemary 2:00
4 Doin’ That Rag 4:44
5 Mountains Of The Moon 4:05
6 China Cat Sunflower 3:42
7 What’s Become Of The Baby 8:13
8 Cosmic Charlie 5:29


Disc 4: Workingman’s Dead (1970)

1 Box Of Rain (Remastered Version) 5:18
2 Friend Of The Devil (Remastered Version) 3:24
3 Sugar Magnolia (Remastered Version) 3:19
4 Operator (Remastered Version) 2:25
5 Candyman (Remastered Version) 6:13
6 Ripple (Remastered Version) 4:09
7 Brokedown Palace (Remastered Version) 4:09
8 Till The Morning Comes (Remastered Version) 3:08
9 Attics Of My Life (Remastered Version) 5:14
10 Truckin’ (Remastered Version) 5:06


Disc 5: American Beauty (1970)

1 Uncle John’s Band 4:44
2 High Time 5:15
3 Dire Wolf 3:14
4 New Speedway Boogie 4:06
5 Cumberland Blues 3:17
6 Black Peter 5:43
7 Easy Wind 4:59
8 Casey Jones 4:25


Disc 6: Wake Of The Flood (1973)

1 Mississippi Half-Step Uptown Toodeloo 5:44
2 Let Me Sing Your Blues Away 3:18
3 Row Jimmy 7:14
4 Stella Blue 6:23
5 Here Comes Sunshine 4:40
6 Eyes Of The World 5:20
7 Weather Report Suite 12:42


Disc 7: From The Mars Hotel (1974)

1 U.S. Blues 4:40
2 China Doll 4:11
3 Unbroken Chain 6:45
4 Loose Lucy 3:25
5 Scarlet Begonias 4:19
6 Pride Of Cucamonga 4:17
7 Money Money 4:24
8 Ship Of Fools 5:28


Disc 8: Blues For Allah (1975)

1 Help On The Way / Slipknot! 7:21
2 Franklin’s Tower 4:34
3 King Solomon’s Marbles 5:16
4 The Music Never Stopped 4:36
5 Crazy Fingers 6:42
6 Sage & Spirit 3:07
7 Blues For Allah: Sand Castles And Glass Camels / Unusual Occurrences In The Desert 12:33


Disc 9: Terrapin Station (1977)

1 Estimated Prophet 5:36
2 Dancin’ In The Streets 3:17
3 Passenger 2:48
4 Samson And Delilah 3:27
5 Sunrise 4:07
6 Terrapin Station Medley 16:21


Disc 10: Shakedown Street (1978)

1 Good Lovin’ 4:51
2 France 4:05
3 Shakedown Street 5:00
4 Serengetti 2:03
5 Fire On The Mountain 3:49
6 I Need A Miracle 3:35
7 From The Heart Of Me 3:25
8 Stagger Lee 3:28
9 All New Minglewood Blues 4:16
10 If I Had The World To Give 4:51


Disc 11: Go To Heaven (1980)

1 Alabama Getaway 3:36
2 Far From Me 3:39
3 Althea 6:52
4 Feel Like A Stranger 5:09
5 Lost Sailor 5:54
6 Saint Of Circumstance 5:40
7 Antwerp’s Placebo (The Plumber) 0:39
8 Easy To Love You 3:38
9 Don’t Ease Me In 3:15


Disc 12: In The Dark (1987)

1 Touch Of Grey 5:50
2 Hell In A Bucket 5:37
3 When Push Comes To Shove 4:08
4 West L.A. Fadeaway 6:38
5 Tons Of Steel 5:19
6 Throwing Stones 7:21
7 Black Muddy River 5:57


Disc 13: Built To Last (1989)

1 Foolish Heart 5:11
2 Just A Little Light 4:43
3 Built To Last 5:05
4 Blow Away 6:11
5 Victim Or The Crime 7:37
6 We Can Run 5:33
7 Standing On The Moon 5:23
8 Picasso Moon 6:43
9 I Will Take You Home 3:44

ENLACES DE DESCARGA

https://www.mediafire.com/file/8m0g0cj6ku7xvkm/GD-CSAC13.rar/file

lunes, 6 de abril de 2020

JEAN-LUC PONTY 1959 2007

JEAN-LUC PONTY



Jean-Luc Ponty es un maestro de violín pionero e indiscutible en el ámbito del jazz y el rock. Es ampliamente considerado como un innovador que ha aplicado su giro visionario único que ha ampliado el vocabulario de la música moderna.

Ponty nació en una familia de músicos clásicos el 29 de septiembre de 1942 en Avranches, Francia. Su padre enseñó violín, su madre enseñó piano. A los dieciséis años, fue admitido en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, graduándose dos años después con el premio más alto de la institución, el Primer Premio. A su vez, fue contratado de inmediato por una de las principales orquestas sinfónicas, Conciertos Lamoureux, donde tocó durante tres años.

Mientras todavía era miembro de la orquesta en París, Ponty recogió un concierto tocando el clarinete (que su padre le había enseñado) para una banda de jazz de la universidad que se presentaba regularmente en fiestas locales. Resultó un punto de partida que cambió la vida. Un creciente interés en los sonidos de jazz de Miles Davis y John Coltrane lo obligó a tomar el saxofón tenor. Impulsado por una pasión creativa que lo abarca todo, Jean-Luc pronto sintió la necesidad de expresar su voz de jazz a través de su instrumento principal, el violín.

Así que Ponty se encontró llevando una vida musical dual: ensayando y actuando con la orquesta mientras también tocaba jazz hasta las 3 AM en clubes de todo París. Las demandas de este horario condenado finalmente lo llevaron a una encrucijada. "Naturalmente, tuve que elegir, así que me arriesgué con el jazz", dice Jean-Luc.

Al principio, el violín resultó ser una desventaja; pocos en ese momento veían el instrumento como un lugar legítimo en el vocabulario moderno del jazz. Con un sonido potente que evitó el vibrato, Jean-Luc se distinguió con frases de la era be-bop y un estilo contundente influenciado más por los trompadores que por cualquier cosa que se haya probado previamente en el violín; nadie había escuchado algo así antes. Ponty tocó con algunos de los mejores músicos europeos como Daniel Humair, Eddy Louiss, Niels-Henning-Ørsted-Pedersen, entre otros. Su notoriedad creció con saltos notables y en 1964, a los 22 años, lanzó su álbum debut como solista para Philips, Jazz Long Playing. Un álbum en vivo de 1966 llamado Violin Summit unió a Ponty en el escenario en Basilea, Suiza, con talentos de cuerda tan notables como Svend Asmussen, Stéphane Grappelli y Stuff Smith.

En 1967, John Lewis de The Modern Jazz Quartet invitó a Ponty a actuar en el Festival de Jazz de Monterey. La primera aparición estadounidense de Jean-Luc recibió un aplauso atronador y condujo a un contrato de grabación de los EE. UU. Con el sello World Pacific (Electric Connection with the Gerald Wilson Big Band, Jean-Luc Ponty Experience con el George Duke Trio). A finales de los años 60 y principios de los 70, Ponty logró elogios críticos y popularidad en toda Europa. A su vez, el violinista pronto encontró sus talentos característicos solicitados por los mejores artistas de grabación de todo el mundo.

En 1969, Frank Zappa compuso la música para el álbum en solitario de Jean-Luc King Kong (Blue Note). En 1972, Elton John invitó a Ponty a contribuir a su exitoso álbum Honky Chateau # 1. Dentro de un año, a instancias de Zappa que quería que se uniera a su banda, las Madres de la Invención, Ponty emigró con su esposa y sus dos hijas a Estados Unidos y se instaló en Los Ángeles. Continuó trabajando en una variedad de proyectos, incluidos un par de álbumes / giras de John McLaughlin / Mahavishnu Orchestra (Apocalypse, Visions of the Emerald Beyond). Mientras tanto, se convirtió en un prolífico compositor, firmó como solista con Atlantic Records a principios de 1975, lanzó su primer álbum Upon The Wings Of Music ese mismo año y comenzó a viajar con su propia banda.

Durante la próxima década, Jean-Luc recorrió el mundo repetidamente y grabó 12 álbumes consecutivos que alcanzaron los 5 primeros en las listas de jazz de Billboard y vendieron millones de copias. Las primeras grabaciones atlánticas, como Aurora e Imaginary Voyage de 1976, lo establecieron firmemente como figura en el creciente movimiento de jazz-rock de Estados Unidos. Luego llegó al top 40 en 1977 con el álbum Enigmatic Ocean y nuevamente en 1978 con Cosmic Messenger. En 1984, Louis Schwarzberg produjo un video revolucionario con imágenes de lapso de tiempo para Individual Choice. Junto con Herbie Hancock, Ponty se convirtió en uno de los primeros músicos de jazz en tener un video musical.

Desde los años 80 hasta nuestros días, Ponty ha estado grabando y viajando por el mundo con sus propios grupos y ha colaborado con otros grandes músicos como los guitarristas Allan Holdsworth, Al Di Meola, el bajista Stanley Clarke, los músicos de África Occidental, la banjo Bela Fleck, Lalo Schifrin, Chick Corea y Return To Forever IV, los violinistas Nigel Kennedy, Mark O'Connor, L. Subramaniam de India, el violista y director de orquesta clásico Yuri Bashmet de Rusia, el pianista Wolfgang Dauner, el guitarrista Bireli Lagrene y el cantante Jon Anderson de Yes, y su hija pianista-cantante-compositora Clara Ponty. Jean Luc también ha interpretado su música con orquestas sinfónicas en los EE. UU., Canadá, Japón, Europa occidental y oriental, Brasil y Rusia.


AWARDS

1966 The Django Reinhardt prize in France for his first solo album
1980 Grammy nomination for best pop instrumental in the USA
1992 'Victoire de la Musique' Lifetime Achievement Awardin France
2001 Medal of Honor of the city of Avranches, France, where JLP was born
2007 Jazz Trophy in Germany
2009 Chevalier de la Legion d'Honneur in France
2008 Lifetime Achievement Award in Temuco, Chile
2011 Lifetime Achievement Award in Cork, in Ireland
2012 The Grand Prix of the Sochi Arts Festival in Russia
2012 Lifetime Achievement Award in Nis, Serbia
2016 Lifetime Achievement Award in Zagreb, Croatia

2016 Officier de la Legion d'Honneur in France


Jean-Luc Ponty - (1959) With Kurt Edelhagen and His Orchestra (Stardust Records CRCL-8855)
Jean-Luc Ponty - (1964) Jazz Long Playing (Universal 548 150-2)
Jean-Luc Ponty - (1967) Violin Summit (with Stuff Smith, Stephane Grappelli, Svend Asmussen) (MPS Records 821 303-2)
Jean-Luc Ponty - (1968) More Than Meets the Ear (ONE WAY RECORDS S21 17605)
Jean-Luc Ponty - (1968) Trio HLP - 2xCD (Disques Dreyfus FDM 36515-2) 
Jean-Luc Ponty - (1969) Electric Connection (ONE WAY RECORDS S21 17413) 

Jean-Luc Ponty - (1969) King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa (Blue Note CDP0777 7 89539 2 0)
En la primera discografía de JLP, KK es una especie de excepción, porque no se parece mucho a la música de los álbumes que lo rodean cronológicamente, no solo porque presenta e interpreta solo la música de Frank Zappa, sino que se aleja de lo típico tocaba jazz, como con Stephane Grapelli. Claramente, este álbum es casi un álbum de Francesco, pero con la notable ausencia del propio Zappa (excepto en la única composición de Ponty), pero con muchos de los acólitos secundarios del maestro, incluidos Duke, Underwood, Tripp y Guerin. Si el alcance de la música va desde la música contemporánea moderna hasta el jazz (después de todo, estamos en una etiqueta de Blue Note) hasta un buen jazz-rock, todavía estamos relativamente lejos del sonido JR / F característico de JLP de la segunda mitad de los años 70. Los cuatro más cortos del lado de apertura (todo siendo relativo) a menudo están en el jazz instrumental o en el modo JR / F, dependiendo de una construcción compleja (pero no demasiado), donde el violín JLP a veces ligeramente disonante (o desaccesado) obviamente está en primer plano, respaldado por piano eléctrico del duque y, a veces, por el saxo de Underwood o Watt. Algunas melodías clásicas de Zappa, como la canción principal y el mejor hijo de puta idiota son bastante agradables, que se liberan / liberan de todas las locuras y esquemas humorísticos dudosos de Mother y algunas veces mejoradas por las nuevas interpretaciones de Ponty. La única pista de Ponty encaja bastante bien en el reino de Zappa, pero también es la más cercana a su futuro sonido más adelante en la década. Probablemente sea mi canción preferida en el álbum actual. La otra cara es definitivamente más difícil, con el comando de Frank de una composición de orquesta (dirigida por Underwood), una que Francesco volvería a visitar a finales de los 70 en su propio álbum (Studio Tan, si la memoria funciona bien), pero sonoramente estamos en territorio Stravinsky y la música no fluye casi tan fluidamente como las pistas anteriores. El cierre de las bebidas de Estados Unidos es más como una melodía ragtime, y es un poco anecdótico. Ciertamente no es el mejor álbum de Ponty, ni es uno de los mejores álbumes de zappa, King Kong sigue siendo una pieza musical esencial que sin duda debería ser escuchada por aquellos que tienen algunos problemas para integrar los caóticos gooferies de las Madres en la discografía de Zappa. Aquí, nos deshacemos de estos gestos a veces insufribles y, por lo tanto, estamos mucho más tranquilos para apreciar el genio compositivo de Francesco.




Jean-Luc Ponty - (1969) Live at Donte's (Pacific Jazz 7243 8 35635 2 4) 
Jean-Luc Ponty - (1969) The Jean-Luc Ponty Experience (with George Duke) (ONE WAY RECORDS S21 17372)
Jean-Luc Ponty - (1971) New Violin Summit (with Michal Urbaniak, Don 'Sugar Cane' Harris, Nipso Brantner)

Jean-Luc Ponty - (1975) Upon the Wings of Music (Atlantic 7567-81495-2)
Después de que Ponty dejó la Orquesta Mahavishnu (o después de que el grupo se separó, lo que sea), Ponty comenzó su propia carrera en solos (aunque tenía algunos álbumes grabados durante los años 60, la mayoría de los progheads, incluido yo) se dieron cuenta de su alto perfil. álbumes con este álbum. Obviamente, el éxito de este álbum fue lo suficientemente alentador para Ponty para tratar de emular la sensación de este álbum (o fórmula si lo desea) en los próximos álbumes que vendrán y lo beneficiará, incluso si nunca se venderá enormemente (incluso en una escala de jazz) tampoco. Lo que tenemos aquí es un JR / F tan típico de la segunda mitad de los años 70, que podría haberse lanzado fácilmente en el sello ECM, con todos los aspectos relacionados, incluida la sensación de jazz suave de esos años acercándose a la música de ascensor. No me malinterpreten, no estoy bajando la música de JLP lejos de eso, ya que hay algunos momentos excelentes (especialmente Now I Know), pero no hay un esquema innovador, no hay momentos increíblemente liberadores de alma, solo música agradable con mucha música. buenos momentos, pero nunca se acerca a Nirvana Todos sus músicos son profesionales absolutos con excelente dominio de sus respectivos instrumentos, pero tal vez es exactamente por eso que esos álbumes de Ponty (y tantos otros álbumes JR / F de la segunda mitad de los 70) fracasan para despertar mi mayor admiración: son PROFESIONALES, de negocios como de costumbre, solo un boleto de comida de otro día, bueno, creo que ya te has entendido. Esto no debería permitirle tener la idea de que no me gusta UTWOM, hay algunos momentos deliciosos (la sección central de recuerdos agitados para uno), pero ninguno cruza la frontera con el paraíso musical. De hecho, casi recomendaría este álbum como punto de partida si no fuera por el (excelente) álbum en vivo, que como era de esperar le ofrecerá una excelente selección de sus momentos más emocionantes. La desventaja de este enfoque es que solo puede ser cuesta abajo desde allí. Pero para aquellos que ya están un poco familiarizados con las obras de Jean-Luc, este álbum es uno de los mejores. Sin embargo, aún no es esencial, excepto para capturar las obras de Ponty.





Jean-Luc Ponty - (1976) Aurora (Atlantic 19158-2)
Como mencioné en mis otras reseñas de los álbumes de Ponty de mediados y finales de los 70, una vez que tienes uno, es como si los tuvieras todos. No es que no haya diferencia entre los álbumes y que algunos sean mejores que otros (pero esto se reducirá a colores y gustos privados), pero a menos que sea un fanático absoluto, reconocerá el trabajo de Ponty con bastante facilidad, pero es probable que no sepa a qué álbum estás escuchando, ya que uno definitivamente tiene la sensación de que son intercambiables. Este comentario es válido a largo plazo de la racha de álbumes, pero este álbum junto con Upon The Wings Of Music fue el álbum que sirvió como planos para los posteriores. Entonces, cuando todos los álbumes de ese período son de calidad, generalmente me referiré a los anteriores (como aquí) para mi recomendación. De alguna manera, después de dejar Mahavishnu, Ponty aún conserva cierto gusto por la fusión ultrarrápida por la que los informes RTF o WR son bien conocidos, pero para mí, esta segunda mitad de los 70 es mucho menos interesante que la media década anterior en el frente del jazz rock . De hecho, las pistas más tranquilas (como Renaissance, aquí) en sus álbumes están de alguna manera cerca de los álbumes de jazz-rock de la etiqueta ECM, con todos los riesgos de ser a veces música de ascensor cercana (pero déjame decirte que si escucho Ponty en el ascensor, me quedaré en él hasta que esté terminado, incluso si es tarde ;-). De todos modos, lo más destacado del álbum es la canción principal de dos partes, Passenger Of The Dark (donde el futuro-Génesis Darryl Struemer brilla en la guitarra) y Lost Forest Difícilmente innovador, este es el tipo de álbum que se hizo por docenas por año durante esos años, y dependerá de usted ver si realmente tiene espacio para más de dos álbumes de Ponty en sus estantes. ¿Debería tener ese espacio extra (sabiendo que debe reservar más para artistas similares), podría sugerir que este sea uno de ellos? Y si debe tener solo uno de ellos, esta también sería una buena opción.




Jean-Luc Ponty - (1976) Imaginary Voyage (Atlantic 19136-2)
"Imaginary Voyage" es solo uno de los miles de discos de fusión de jazz funk y rock progresivo que salieron a mediados de los 70. Las canciones de este álbum son buenas y los músicos son excelentes, pero dale un giro y es probable que el aburrimiento se establezca antes de que termine el álbum. Uno de los primeros problemas con este disco es que salió en 1976 en lugar de la primera parte de esa década. Si este disco hubiera salido antes del '74, la música habría sido fresca e innovadora y se habría mostrado en la interpretación del músico. En cambio, para el '76, estos muchachos ya habían estado tocando este estilo, o estilos similares, en varias bandas durante más de media década. El hecho de que estos muchachos estén en territorio familiar se nota en los solos impecables pero sin riesgos. Otro problema con este registro es la producción. Por alguna razón, a medida que avanzaba la década, los productores sintieron la necesidad de convertir la fusión del jazz en una especie de muzak o fuzak moderno, como se le ha referido a menudo. La compresión aquí es tan fuerte que todos los altibajos en el volumen se han eliminado dejando una suave similitud. La ecualización también apunta a ese punto medio arrasado. Es una pena porque cualquier intento de tocar con alta energía simplemente no aparece en los altavoces. Aquí hay dos canciones que merecen una mención especial, una mala y otra buena. "New Country" es lo malo, consiste en un ritmo disco discoteca con música de violín, necesito decir más. Lo bueno es "Imaginary Voyage", parte II, que es una de esas misteriosas progresiones de acordes tipo Scriabin que solían ser populares entre John McLaughlin y las personas que trabajaron con él a principios de los años 70. Este es un estilo de fusión de jazz que desafortunadamente se ha desvanecido con los años. Este no es un mal disco, pero podría haber sido mucho mejor si los productores no hubieran intentado tanto aplastar todo, y si los músicos hubieran estado dispuestos a correr algunos riesgos.




Jean-Luc Ponty and Stephane Grappelli - (1976) Violin Summit (Point Productions 2620572)

Jean-Luc Ponty - (1977) Enigmatic Ocean (Atlantic 19110-2)
Enigmatic Ocean no es simplemente un trabajo en solitario del gran violinista Jean-Luc Ponty, el álbum presenta a toda una banda llena de músicos muy talentosos y famosos del mundo del jazz rock, cada músico es tan único y vital como Jean-Luc es para la música que ofrece Enigmatic Ocean, por lo que definitivamente voy a hablar en grupo y no en solitario. Primero hablaré sobre Allan Zavod, aunque no es tan conocido como ninguno de los otros miembros a bordo, su singular entrega de teclado es, por todos los medios, uno de los aspectos que hacen de Enigmatic Ocean un disco de jazz rock tan adictivo y genial. Zavod es el responsable de crear esa maravillosa atmósfera flotante durante todo el álbum, que no aparece en ningún otro disco de jazz rock; Allan es un jugador sutil, pero eso es lo que hace que su presencia en el álbum sea tan indispensable, Ponty no quería un tecladista excéntrico que pudiera tocar solos de sintetizador extremos, quería a alguien que pudiera lograr un ambiente particular para todo el álbum, mientras, por supuesto, da algunos solos ocasionales. Una prueba notable de la presencia única de Zavod es la suite de 12 minutos titulada 'Enigmatic Ocean'. Luego está Ralphe Armstrong, miembro de la segunda formación de la Orquesta Mahavishnu. Su forma de tocar en este álbum es absolutamente excepcional, pero sobre todo está muy por encima de la mezcla, lo que lo convierte también en una parte esencial de la música. Ofrece muchas líneas de bajo frenéticas y funky que resuenan en todo el disco, especialmente en 'The Struggle of the Turtle to the Sea (Part 3)', que presenta un solo de él. Para completar la sección de ritmo, Ponty trajo a Steve Smith, un futuro baterista de renombre de artistas pop y jazz. Su forma de tocar es constante y es muy clásica al jazz rock, llena de rápidos, pero digamos que sabe qué tocar para cada estado de ánimo. Luego viene Allan Holdsworth, el poderoso guitarrista de fusión de muchos discos famosos del género. Como se sabe que hace, siempre se destaca, incluso si no es él quien lidera las composiciones. Ofrece su tono único en todas partes dentro de solos rápidos que solo son para competir con los solos de violín rápidos e imparables de Ponty. El único miembro que queda por hablar es, por supuesto, el "propietario" de este espléndido disco, es decir, Jean-Luc Ponty, miembro de muchos artistas / bandas relacionadas con el jazz. Al igual que Holdsworth, también está acostumbrado a destacar en cada grabación en la que aparece, incluso cuando no es él quien es el compositor, ¡pero esta vez es el compositor! Varía de notas melancólicas a notas rápidas mientras estás solo con Allan, lo cual es realmente alucinante; él es obviamente indispensable para este trabajo integral. Por lo tanto, Enigmatic Ocean es de hecho un trabajo grupal, cada miembro aporta su propio toque y, como resultado, crea un álbum de jazz rock fantástico y único que cada miembro tiene espacio para destacar. Si bien Ponty no es reconocido como un innovador de la fusión en términos de composición, en realidad juega a lo seguro con ritmos y solos en la parte superior, la calidad de estos dos elementos es simplemente magistral, además de que es notablemente Ponty y no lo confundes fácilmente con otros melódicos. actos de fusión, y por eso es una verdadera obra maestra de colaboración entre los miembros. Esencial para su colección de Jazz Rock / Fusion y muy recomendable para los fanáticos de cualquiera de los miembros a bordo, también los fanáticos de Zappa podrían disfrutar de esto. Realmente no obtendrás una mejor música de fusión de violín que esta.




Jean-Luc Ponty - (1978) Cosmic Messenger (Atlantic 19189-2)
A finales de los años 70, el «grupo» de Ponty ni siquiera estaba cerca de su formación debut, ya que fuera del propio Jean-Luc, nadie más todavía estaba presente. Pero esto no significa que los miembros más nuevos no sean tan buenos (o mejores) que su predecesor, ni mucho menos. Pero una cosa es segura: la fórmula de Ponty definitivamente se está poniendo un poco obsoleta por ahora, con todos y cada uno de los álbumes sistemáticamente demasiado cerca para su comodidad; Cosmic Messenger está casi incestuosamente cerca de Imaginary Voyage y XXXXX y no podrás decir con seguridad en qué álbum estás. El problema radica en la base misma de la música: esta fusión instrumental también fue relativamente común, apenas innovadora y, para ser sincera, un poco aburrida.Si bien la canción del título de apertura todavía suena emocionante, el resto del primer lado es bastante bostezando, poco emocionante y escuchado antes, mientras sigue siendo agradable y técnico. El segundo lado es bastante más interesante, pero aún no vale la pena escribirlo a casa (o incluso una revisión ditirambica): tanto el Fake Paradise (¿sobre el polvo de ángel, tal vez?) Como las excelentes Moléculas Egocéntricas valen una nota. Si bien Ethereal Mood es una melodía atmosférica de ensueño, pero no evoluciona mucho, despierta su interés y, en última instancia, se queda más que bienvenido. Otro álbum JR / F de finales de los 70. No es el más inspirado ni tampoco es el peor. Solo un poco inútil.





Jean-Luc Ponty - (1979) A Taste For Passion (Atlantic 19253-2)
Jean-Luc Ponty - (1979) Live (Wounded Bird Records WOU 9229)
Jean-Luc Ponty - (1980) Civilized Evil (Atlantic 16020-2)
Jean-Luc Ponty - (1982) Mystical Adventures (Atlantic 19333-2)
Jean-Luc Ponty - (1983) Individual Choice (SPV CD 084-93932) 
Jean-Luc Ponty - (1984) Open Mind (SPV CD 084-93922) 
Jean-Luc Ponty - (1985) Fables (Atlantic 7 81276-2)
Jean-Luc Ponty - (1987) The Gift of Time (Columbia CK 40983)
Jean-Luc Ponty & Stephane Grappelli - (1988) Compact Jazz (MPS Records 835 320-2)
Jean-Luc Ponty - (1989) Storytelling (Columbia CK 45252)
Jean-Luc Ponty - (1991) Tchokola (Epic EK 47378) 
Jean-Luc Ponty - (1993) No Absolute Time (Atlantic Jazz 7 82500-2)
Stanley Clarke, Al Di Meola & Jean Luc Ponty - (1995) The Rite Of Strings (Gai Saber 7243 8 34167 2 1)
Jean-Luc Ponty - (1996) Live at Chene Park (Atlantic 82964-2)
Jean-Luc Ponty - (1996) Le Voyage - The Jean-Luc Ponty Anthology - 2xCD (RHINO R2 72155)
Jean-Luc Ponty - (2001) Life Enigma (KOCH Records KOC-CD-4132)
Jean-Luc Ponty - (2002) Live at Semper Opera (J.L.P. Productions 274 1187)
Jean-Luc Ponty - (2002) The Best of Jean-Luc Ponty (Columbia CK 65964)
Jean-Luc Ponty - (2003) In Concert (J.L.P. Productions 274 1185)
Jean-Luc Ponty - (2007) The Atacama Experience (J.L.P. Productions 0099923423324)

ENLACES DE DESCARGA

https://mega.nz/file/els3CJ4D#AAAAAAAAAAADdDZ7iVhIPAAAAAAAAAAAA3Q2e4lYSDw
https://mega.nz/file/2lsR3D6L#AAAAAAAAAAA0HvPOq3IglAAAAAAAAAAANB7zzqtyIJQ
https://mega.nz/file/j90xkL6Z#AAAAAAAAAABrxHLFCojagAAAAAAAAAAAa8RyxQqI2oA
https://mega.nz/file/L9lT3TIa#AAAAAAAAAACzAWqExwR8LgAAAAAAAAAAswFqhMcEfC4
https://mega.nz/file/L59TEBLR#AAAAAAAAAADxq5BQkParYwAAAAAAAAAA8auQUJD2q2M
https://mega.nz/file/GpsjFL4R#AAAAAAAAAAB6oaUCTI7J2wAAAAAAAAAAeqGlAkyOyds
https://mega.nz/file/Wh9XUJyR#AAAAAAAAAAD91AKT24x_IgAAAAAAAAAA_dQCk9uMfyI
https://mega.nz/file/rxtXlZBZ#AAAAAAAAAABrTtUC8tTLXwAAAAAAAAAAa07VAvLUy18