martes, 21 de julio de 2020

Yes - 1977 - Going For The One (RM 2003 Rhino 8122-73793-2, Bonus Tracks)(HQ FLAC)

1977 - Going For The One (RM 2003 Rhino 8122-73793-2, Bonus Tracks)

Lo mejor de YES es que cada uno de sus lanzamientos clásicos seguramente será tu favorito en un momento u otro. Going For The One se cuela en la cola de sus álbumes más atrevidos y desafiantes solo para revelarse como una joya impecable y brillante. Siguiendo el relayer más inclinado instrumentalmente, este álbum abunda en voces brillantes y armonías magníficamente espaciadas, en medio de algunas de las atmósferas de belleza suave más impresionantes de la banda ("Turn Of The Century"), así como la necesaria locura de guitarra (" Paralelas"). Sin embargo, el verdadero pateador es "Awaken", que es la música más inducida e inducida por el trance que jamás se haya hecho, y que a pesar de todas las probabilidades, sin duda, está a la par con las alturas aterradoras de los dos álbumes anteriores. La banda suena positivamente poseída mientras atraviesan una de sus mejores entregas vocales e instrumentales, y no podría imaginarme 15 minutos musicales más intensos. Con todo esto, Going For The One es uno de los mejores álbumes verdaderos de Yes, y nunca debe pasarse por alto a favor de la tarifa estándar, ¿y Rick está de regreso? Si eso es importante para usted, una razón más para estar emocionado.

Studio Album, released in 1977

Songs / Tracks Listing

1. Going For The One (5:30)
2. Turn Of The Century (8:58)
3. Parallels (6:52)
4. Wonderous Stories (3:45)
5. Awaken (15:38)

Total Time: 40:43

Bonus tracks on Elektra remaster (2003):
6. Montreux's Theme (2:38)
7. Vevey (Revisited) (4:46)
8. Amazing Grace (2:36)
9. Going For The One (Rehearsal) (5:10) *
10. Parallels (Rehearsal) (6:21) *
11. Turn Of The Century (Rehearsal) (6:58) *
12. Eastern Numbers (Early version of "Awaken") (12:16) *

* Previously unreleased

Line-up / Musicians

- Jon Anderson / lead vocals, guitar (6,12), harp (5,7)
- Steve Howe / acoustic (2,5), electric & pedal steel (1,5) guitars, Portuguese 12-string guitar (3,4,10), backing vocals
- Rick Wakeman / piano, Mellotron (2,4,5), Minimoog, Polymoog (3,4,10), St. Martin's church pipe organ (3,5,7), choral arrangements (5)
- Chris Squire / fretless and 4-, 6- & 8-strings basses, backing vocals
- Alan White / drums, percussion, tuned percussion (2,5,12)

With:
- Richard Williams Singers / female chorus (5)
- Ars Laeta of Lausanne / chorus recorded at Eglise des Planches, Montreux (5)

Releases information

Artwork: George Hardie (Hipgnosis) with Roger Dean (logo)

LP Atlantic - K50379 (1977, UK)
LP Atlantic - TP19106 (1977, US)

CD Atlantic ‎- 250 397 (1988, Europe)
CD Atlantic - 7567-82670-2 (1994, Europe) Remastered by George Marino @ Sterling Sound
CD Elektra - R2 73793 (2003, US) Remastered by Bill Inglot and Dan Hersch w/ 7 bonus tracks
















ENLACES

https://mega.nz/file/wWwHgDBB#AAAAAAAAAABkqKLhelQVIAAAAAAAAAAAZKii4XpUFSA

https://mega.nz/file/MT4TSBiS#AAAAAAAAAADuyXqGfD0mbQAAAAAAAAAA7sl6hnw9Jm0

https://mega.nz/file/9fgxnbRI#AAAAAAAAAACqH7ioGWUn_QAAAAAAAAAAqh-4qBllJ_0

https://mega.nz/file/AbwTCZzQ#AAAAAAAAAABaYzmodRzQtQAAAAAAAAAAWmM5qHUc0LU

https://mega.nz/file/wTxHRJLJ#AAAAAAAAAAA8_td7W068ZwAAAAAAAAAAPP7Xe1tOvGc

lunes, 20 de julio de 2020

JETHRO TULL- Nothing Is Easy - Live At The Isle Of Wight 1970

2004 - Nothing Is Easy - Live At The Isle Of Wight 1970

En el día en que los hombres eran hombres y las estrellas de rock se mecían, hubo el legendario concierto de la Isla de Wight. Como Ian ANDERSON dice tan elocuentemente en las notas de "Nothing Is Easy: Live At The Isle of Wight 1970": Fue Woodstock de Inglaterra y el último concierto que HENDRIX tocó antes de su prematura desaparición. Si bien este lugar marca el final de una década increíble para la música rock, llena de historia, color y cultura, también nos dio uno de los eventos en vivo más importantes de la historia del género. Fue un punto de inflexión para muchas bandas al igual que su contraparte estadounidense.
Antes de que JWTHRO TULLl se convirtiera en pesos pesados ​​del rock progresivo con su álbum clásico "Thick As A Brick", eran una banda de rock blues rock n 'eavy con pocos rivales. Es sorprendente mirar hacia atrás mientras escucha esta joya en vivo, JT solo tenía tres álbumes cuando grabaron esta actuación.

Siempre recibo muchos comentarios cuando publico una reseña de JT y estoy seguro que para el deleite de aquellos que sienten que la banda no ha grabado nada digno de mención desde 1978 (lo cual creo que no tiene sentido) estará comprando este disco de CD como Un niño en una tienda de dulces. Esta es probablemente la mejor actuación de JT en vivo que he escuchado. Eran jóvenes, crudos, hambrientos y ansiosos por impresionar. Creo que una vez que una banda supera esa etapa y alcanzan el estrellato buscado con todos los adornos que vienen con ella, de repente cambia sus actitudes, percepciones, motivaciones y producción musical; bien para la mayoría funciona de esa manera.

Martin Barre está en llamas en las ocho pistas. Cada canción tiene una tremenda pasión y todos los elementos de un evento de blues-rock que recuerdan a CREAM (que se reúnen para una serie de conciertos en 2005) en su apogeo. Simplemente un increíble poder y energía que brota de cada nota. ANDERSON suena tan prolífico como siempre, liderando a la banda con convicción. El año casi ha terminado y se erige como uno de los mejores álbumes que he escuchado en 2004, ¡aunque tiene casi 35 años! Lo que me sorprende es la atemporalidad de alguna música. Por otra parte, las actuaciones y bandas como esta aparecen una vez en la vida y eso es lo que lo hace especial para los fanáticos de la banda.

Live, released in 2004

Songs / Tracks Listing

1. My Sunday Feeling (5:20)
2. My God (7:30)
3. With You There To Help Me (9:58)
4. To Cry You A Song (5:40)
5. Bourée (4:34)
6. Dharma For One (10:10)
7. Nothing Is Easy (5:36)
8. Medley: We Used To Know/For A Thousand Mothers (10:37)

Total Time: 58:05

Line-up / Musicians

- Ian Anderson / acoustic guitar, flute, vocals
- Martin Barre / guitars
- Clive Bunker / drums
- Glen Cornick / bass
- John Evan / keyboards

Releases information

CD Eagle Records




ENLACES

https://mega.nz/file/bhImUKYI#AAAAAAAAAAAJ8-uIdqnpwAAAAAAAAAAACfPriHap6cA
https://mega.nz/file/upR2jKha#AAAAAAAAAABOC9q_3SIaAAAAAAAAAAAATgvav90iGgA
https://mega.nz/file/CpB2TSgA#AAAAAAAAAACK5P72IJlNVAAAAAAAAAAAiuT-9iCZTVQ
https://mega.nz/file/yoRg2CrC#AAAAAAAAAAC_-hCC5opfCgAAAAAAAAAAv_oQguaKXwo


ABWH - 1989 - Order of The Universe (Arista 662 618 CD single) (HQ FLAC)

ABWH - 1989 - Order of The Universe (Arista 662 618 CD single)

Order of the universe" (Long Edit) (5:59) / "Fist of fire" (3:27) / "Order of the universe" (Short Edit) (4:40)

With

  • Tony Levin - bass, Chapman Stick , vocals
  • Matt Clifford - keyboards, programming, orchestration, vocals
  • Milton McDonald - guitar
  • Deborah Anderson - Backing Vocals
  • Tessa Niles - backing vocals
  • Carol Kenyon - backing vocals
  • Frank Dunnery - Backing Vocals
  • Chris Kimsey - Backing Vocals
  • Emerald Community Singers, Montserrat - backing vocals



ENLACES

https://mega.nz/file/b0wCjKaL#KP3llDZrCrguuaAa0I8nQUJOivR1TYVsBuhraMotnkg

1989 - Anderson Bruford Wakeman Howe (2010 Gonzo HST004CDSE, 2CD Special Edition) (HQ FLAC)

ABWH - 1989 - Anderson Bruford Wakeman Howe (2010 Gonzo HST004CDSE, 2CD Special Edition)

Desde el lanzamiento de éste álbum ha sido reeditado muchas veces, siendo la del 2003 la de mejor calidad en el sonido. Pero sólo la edición de Gonzo Multimedia en el 2011 ha agregado en un CD adicional parte del material adicional no incluido en los lanzamientos anteriores como “Vultures in the City” y “I’m Alive (Single Version)”. Sin embargo esta edición también usa de relleno mucho material espúreo e irrelevante como versiones en vivo tomadas de la gira de ABWH por el Reino Unido y versiones recortadas de las mismas mezclas para el álbum para ser incluidas en las radios en su momento.
Anderson Bruford Wakeman Howe es el álbum homónimo de cuatro miembros de Yes: Jon Anderson, Bill Bruford, Rick Wakeman y Steve Howe. Se ha considerado como el décimo-tercer álbum de Yes. El proyecto comenzó en 1988 cuando Jon Anderson comenzó a sentirse limitado artísticamente en el formato comercial de la banda junto a Trevor Rabin. Por ello, al finalizar la gira de Big Generator, se reunió con Steve Howe, Rick Wakeman y Bill Bruford y su compañero en King Crimson, el bajista Tony Levin. Si bien esta alineación era más cercana a la alineación clásica que el Yes de Los Angeles la banda no pudo utilizar el nombre de Yes por razones legales. Sin embargo, el grupo contaba con Arista al asignarles el número de catálogo de 90126 para las versiones originales del CD y en Cassette. Esto fue una manera sutil de catalogar esto como el siguiente álbum de Yes después de 90125.
El grupo ensayo y compuso su material en París y luego voló directamente a la isla de Montserrat para grabar. Muchas de las canciones del álbum (en concreto “Teakbois”) llevará las influencias Latinas y del Caribe. “Let’s Pretend” fue co-compuesta por Vangelis en 1986, y fue una pieza inédita de Jon & Vangelis.
La portada del álbum fue creada por el artista sudafricano Roger Dean, conocido por su diseño para álbumes de Yes en la década de los setenta. Cuenta con dos pinturas, la parte delantera titulado “Blue Desert” y la parte posterior titulado “Red Desert”. La mayoría de ediciones de este disco sólo tienen una versión truncada de “Blue Desert”. Hubo, sin embargo, una edición especial con una portada doble, aunque “Blue Desert” fue invertida horizontalmente en esa versión. El álbum fue una de las primeras grabaciones en tomar ventaja de la ampliación del espacio en discos compactos que alcanzaba casi 60 minutos. Hasta entonces, sólo compilaciones o álbumes dobles en discos utilizaban el espacio de tiempo extra. La canción “Birthright” se refiere a las pruebas nucleares británicas en Maralinga, Australia.

Disk 1
1. Themes — (i)Sound (ii) Second Attention (iii) Soul Warrior
2. Fist of Fire
3. Brother of Mine (i) The Big Dream (ii) Nothing Can Come Between Us (iii) Long Lost Brother of Mine
4. Birthright
5. The Meeting
6. Quartet (i) I Wanna Learn (ii) She Gives Me Love (iii) Who Was The First (iv) I’m Alive
7. Teakbois
8. Order of the Universe (i) Order Theme (ii) Rock Gives Courage (iii) It’s So Hard To Grow (iv) The Universe
9. Let’s Pretend

Disk 2
1. Rick Wakeman Intro’s
2. Brother of Mine (edit)
3. Brother of Mine (radio edit)
4. Vultures in the City
5. Order of the Universe (edit)
6. Order of the Universe (long edit)
7. Quartet (I’m Alive) (Single edit)
8. Brother of Mine (live)
9. And You And I (live)
10. Order of the Universe (live)
Hiden Track:
11. Distance Thunder (Children of Light Demo)

















ENLACES

https://mega.nz/file/O04wlSxB#AAAAAAAAAADOKy4QfJ8U5QAAAAAAAAAAzisuEHyfFOU
https://mega.nz/file/v94ESaBL#AAAAAAAAAAAfi-ZulG5oCQAAAAAAAAAAH4vmbpRuaAk
https://mega.nz/file/OpwAFIIC#AAAAAAAAAAAJ2FackGfH9QAAAAAAAAAACdhWnJBnx_U
https://mega.nz/file/Ctg0GKia#AAAAAAAAAAAanLuqtsdPQAAAAAAAAAAAGpy7qrbHT0A
https://mega.nz/file/ep5ExIgB#AAAAAAAAAACI7t7szOGxzAAAAAAAAAAAiO7e7Mzhscw
https://mega.nz/file/38okhQTZ#AAAAAAAAAAD5GPlWeSCjFAAAAAAAAAAA-Rj5VnkgoxQ
https://mega.nz/file/G5oQlIDJ#AAAAAAAAAAC7NV_tzri3pgAAAAAAAAAAuzVf7c64t6Y
https://mega.nz/file/Pt5ygKpQ#AAAAAAAAAACpYvPrR2pFsAAAAAAAAAAAqWLz60dqRbA
https://mega.nz/file/W1oEXSqB#AAAAAAAAAAAjHOyG2opA4AAAAAAAAAAAIxzshtqKQOA
https://mega.nz/file/654CUA4B#AAAAAAAAAACUdTSEXol_UgAAAAAAAAAAlHU0hF6Jf1I

domingo, 19 de julio de 2020

STEVE HOWE 1975 - Beginnings (RESUBIDO HQ FLAC)

1975 - Beginnings

Studio Album, released in 1975

Songs / Tracks Listing

1. Doors Of Sleep (4:08)
2. Australia (4:13)
3. The Nature Of The Sea (3:57)
4. Lost Symphony (4:41)
5. Beginnings (7:31)
6. Will O' The Wisp (6:00)
7. Ram (1:53)
8. Pleasure Stole The Night (2:57)
9. Break Away From It All (4:19)

Total time 39:39

Line-up / Musicians

- Steve Howe / guitar, mandolin, steel guitar, dobro, banjo, harpsichord, organ, Moog, bass, washboard, vocals, co-producer

With:
- Graeme Taylor / guitar (3)
- Patrick Moraz / piano (4-6), Moog & harpsichord (5), Melotron (6)
- Bud Beadle / alto & baritone saxes (4)
- Mick Eve / tenor saxophone (4)
- William Reid / violin (5)
- Patrick Halling / violin (5)
- John Meek / viola (5)
- Peter Halling / cello (5)
- Sidney Sutcliffe / oboe (5)
- James Gregory / piccolo flute (5)
- Gwyn Brooke / bassoon (5)
- Malcolm Bennett / bass (3), flute (8)
- Colin Gibson / bass (4)
- Chris Laurence / bass (5), double-strings guitar (8)
- Alan White / drums (1,2,4-6)
- David Oberlé / drums (3)
- Bill Bruford / drums (8,9), percussion (9)

Releases information

Artwork: Roger Dean

LP Atlantic ‎- K50151 (1975, UK)

CD Atlantic ‎- AMCY-17 (1990, Japan)
CD Atlantic ‎- 80319-2 (1994, US) Remastered by Joe Gastwirt




ENLACES

https://mega.nz/file/XgJmQQxI#AAAAAAAAAAAOucsbBrRwEQAAAAAAAAAADrnLGwa0cBE
https://mega.nz/file/W5AQBAzL#AAAAAAAAAABgg3KmJCrtlwAAAAAAAAAAYINypiQq7Zc
https://mega.nz/file/C0QikYja#AAAAAAAAAADafPYBGrAOnAAAAAAAAAAA2nz2ARqwDpw

1977 - Peter Gabriel 1 (Car)(RESUBIDO HQ FLAC)

1977 - Peter Gabriel 1 (Car)

Este es el primer álbum de Peter Gabriel. No es extremadamente progresivo. Hay omnipresentes guitarras de rock agresivo. "Moribund The Burgermeister" todavía tiene algunas influencias de "Lamb se acuesta en Broadway", especialmente las diversas expresiones vocales originales proporcionadas por el propio Gabriel. La acústica "Solsbury Hill" fue un gran éxito, que personalmente considero bueno; tiene un poco el estilo de "Polvo en el viento" de Kansas. "Modern Love" es una canción de hard rock más ordinaria y convencional a la The Who, llena de guitarras eléctricas directas agresivas y órgano de fondo. La introducción de "Disculpe" tiene una exuberante voz retro y de acompañamiento, un poco como la canción "Happy Trails" de Van Halen; La pista en sí, llena de banjo e instrumentos de cuerda acústica, tiene un ligero estilo de los Beatles. "Humdrum" es una pista realmente buena: es muy sutil, fluida y progresiva: Larry Fast expande sus teclados al final, formando una impresionante textura flotante. Hablando de teclados, Larry Fast no suena demasiado futurista ni electrónico, como solía hacer en sus discos de Synergy: aquí está más abajo en la Tierra, a menudo tocando partes accesibles de piano a la Supertramp, como en "Slowburn", que por el camino también contiene un solo de guitarra eléctrica a la Supertramp. Incluso hay una canción de blues: "Waiting for the big one": el piano de cabaret y las guitarras eléctricas de blues se tocan a un ritmo lento; El final parece contener cantos evangélicos. "Down the dolce vita" tiene algunos arreglos orquestales muy buenos para participar: hay un uso interesante de la orquesta sinfónica simultánea y elementos de rock / hard rock. La última canción, "Here comes the flood", es una canción EXCELENTE: comienza lentamente con delicadas y sutiles guitarras acústicas y texturas de piano; entonces Gabriel canta en voz alta, produciendo una balada de rock lenta y en movimiento.

Studio Album, released in 1977

Songs / Tracks Listing

1. Moribund The Burgermeister (4:18)
2. Solsbury Hill (4:21)
3. Modern Love (3:38)
4. Excuse Me (3:20)
5. Humdrum (3:26)
6. Slowburn (4:37)
7. Waiting For The Big One (7:14)
8. Down The Dolce Vita (4:42)
9. Here Comes The Flood (5:56)

Total Time: 41:34

Line-up / Musicians

- Peter Gabriel / vocals, keyboards, flute, recorder

With:
- Robert Fripp / electric & classical guitars, banjo
- Steve Hunter / guitars (lead, rhythm, pedal steel, acoustic)
- Dick Wagner / guitar solo & backing vocals (6,9)
- Jozef Chirowski / keyboards, Barbershop Quartet - backing vocals
- Larry (Wires) Fast / synthesizers & programming
- Tony Levin / bass, tuba, Barbershop Quartet - leader
- Allan Schwartzberg / drums
- Jim Maelen / percussion, synthibam, bones, Barbershop Quartet - backing vocals
- The London Symphony Orchestra (8)
- Michael Gibbs / orchestra arranger & conductor

Releases information

Artwork: Hipgnosis

LP Charisma Records - CDS 4006 (1977, UK)
LP Atco - SD-36-147 (1977, US)

CD Virgin - PGCD 1 (1987, UK)
CD Atco - 36-147-2 (1990, US)
CD Geffen - 069493301 2 (2002, US) Remastered by Tony Cousins
CD Real World Records - PGCDR1R (2011, Europe) Tony Cousins remaster reissue



ENLACES

https://mega.nz/file/7o4XGJQZ#AAAAAAAAAADNglnb0y_tuAAAAAAAAAAAzYJZ29Mv7bg

https://mega.nz/file/HspDwBDK#AAAAAAAAAADLg8q7K7KA8wAAAAAAAAAAy4PKuyuygPM

https://mega.nz/file/Co5jkbQR#AAAAAAAAAACIAuJXEjMqSQAAAAAAAAAAiALiVxIzKkk


RICK WAKEMAN - The Six Wives of Henry VIII (MF HQ FLAC)

1973 - The Six Wives of Henry VIII (2014, Deluxe Edition CD A&M Records)

Mi hermano (que tiene 2 años conmigo) es el obsesivo adicto a YES y la copia de Six Wives fue suya. Él estaba en un internado y yo no, así que gran parte de su colección de discos se quedó en casa para que yo pueda acceder libremente. En este punto, Rick Wakeman era misterioso y genial: no teníamos toda la información disponible para que pudiéramos ocultar su descaro de Blokey-bloke de Essex bajo su capa mágica en ese momento. Fui un tema apasionante de los magos musicales que crearon estos discos negros alquímicos de 12 pulgadas. Desde el medio del fenómeno progresivo de Yes apareció este inesperado álbum totalmente instrumental, posiblemente habiendo Tubular Bells liderando el camino y permitiendo un lanzamiento tan audaz y vocal cero.
Los compañeros de banda de Wakemans estaban claramente con él en esta excursión en solitario y los resultados fueron mejores de lo que muchos amigos y críticos esperaban. Las partes de piano / batería desarticuladas de Catalina de Aragón anunciaron una pieza barroca, que se rompió con la intrusión del órgano de Hammond que yuxtapone el "Ahora" con el "Entonces". La suave parte de sintetizador mono que sonaba en este mundo (en ese momento) también parecía presentar el futuro. Agregue una parte coral y el escenario está listo para un viaje cruzando el tiempo.
Pero Anne de Cleeves parece ser un personaje completamente diferente, ya que parece estar completamente arraigada a principios de los años 70; La pista es un jam de jazz. Escuchando retrospectivamente, este es un ritmo funk animado y Rick se está dando el gusto de tener algunos de los mejores músicos disponibles para simplemente rockear y proporcionarle una banda sólida para tocar en solitario. Tengo la sospecha de que un acorde de sintetizador tambaleante en el medio de la pista simplemente está ahí para pasar de una grabación de jam a otra. ¡Escuchar esta versión original me sorprende porque pensé que el sintetizador tambaleante fue causado por las deficiencias de nuestro tocadiscos!
Así que ahora podría ser mejor hablar de la "Edición Deluxe". Las pistas han sido remasterizadas y con una brecha de 20 años entre las audiciones, tengo un punto de referencia pobre con respecto a cualquier diferencia, pero esta grabación suena genial, muy limpia y clara con sutilezas que nunca hubiera escuchado con el original, en parte debido a los recursos limitados de la mejor alta fidelidad que podríamos lograr como adolescentes.
Después del crescendo-rock-band-crash de Anne of Cleeves, Catherine Howard demuestra ser la esposa más memorable (diría yo), siendo la única con una melodía, y es encantadora. Una melodía de piano lilting aumentada por el maravilloso interludio de guitarra acústica de Dave Lambert. Esta es la pista destacada del álbum por su cohesión. Desafortunadamente, está estropeado por una sección de piano honky tonk de una sala de comedias aparentemente aleatoria que es afortunadamente corta antes de regresar a una pista de otro modo genial y posiblemente la mejor pieza musical que Wakeman haya escrito. Este CD / DVD se remezcla de cintas originales, por lo que tiene limitaciones en comparación con una grabación digital realizada hoy. El pasaje final presenta una flauta que finaliza la melodía y tiene una representación claramente pobre de la claridad del sonido según los estándares de hoy, la remezcla no puede mejorar la representación en gran medida.
Wakeman no tuvo poca influencia a principios de los años 70 y lo usó para abrirse camino en la iglesia de St. Giles sin Cripplegate para grabar a Jane Seymour; "No pude reproducir el sonido que necesitaba en un órgano electrónico, así que obtuvimos permiso para mover el equipo de grabación a St. Giles". Rick trajo más voces corales aquí y esto introdujo un tema de grandeza en su música y puede haber ayudado a 'subir la apuesta' para sus compañeros de música progresiva con la pompa y la ceremonia del progreso que estaba invadiendo los méritos artísticos de la música en sí. .
Anne Boleyn recibe un tratamiento más optimista, presentando nuevamente al coro, pero curiosamente se usa más como un instrumento de coro dentro de la música, y tiene el otro tema más memorable, interpretado a través de sus sintetizadores de portamento whizzy y conduciendo a un encantador vacío vacío y atmosférico. Un sonido que se remonta a los alegres arpegios teñidos isabelinos, que finalmente quedaron colgando de la nota alta que se extinguió para terminar el álbum. Si esto fuera 1973, sería reemplazado por el lápiz que aparecía cada 4 segundos mientras abría un surco alrededor de la etiqueta de A&M.
En general, es un placer volver a visitar un disco que tanto se escuchó en aquel entonces. Aparentemente, el Sr. Wakeman realmente no escribió la música sobre las esposas, simplemente las usó como tótems para darle un tema a su álbum. Tenía razón al hacerlo, ya que el tema le dio al disco una cohesión que de otro modo no poseería. Creo que esto resultó ser la mejor salida en solitario de Wakeman a pesar de que gran parte es bastante memorable. No está lleno de excelentes líneas de gancho o melodías fuertes en todo momento con la excepción de Catherine Howard, por lo que escuchar nuevamente a menudo se siente como escuchar por primera vez. La música se mantiene sorprendentemente bien al pasar los 40 años, en parte porque los primeros sintetizadores granulados de la época están de moda en este momento.
Esta edición Deluxe también presenta la primera












ENLACE DE DESCARGA

https://www.mediafire.com/file/13befowrkxemk95/1973+-+The+Six+Wives+Of+Henry+VIII+(2014+RM+Deluxe+CD+DVD).rar/file

1977 - Rick Wakeman's Criminal (MF HQ FLAC)

1977 - Rick Wakeman's Criminal Record

Siempre me ha resultado difícil clasificar la música de Rick. Es un crisol de géneros clásico, progresivo, jazz y otros. Este álbum no es una excepción. Rick brilla por encima del resto y se consolida no por su técnica o exuberante interpretación en vivo, sino por su composición. No tengo ninguna instrucción musical, pero "coherente" es la palabra que puedo encontrar para describir el álbum. Cómo se relaciona la música con cada uno de los temas de Criminal Record ... Hágase un gran favor en la vida y alquile la película La última tentación de Cristo de Scorsese, y luego escuche a Judas Iscariote una vez más (con un subwoofer). ¡Si no lloras o sientes la piel de gallina, ya estás muerto! Haz lo mismo con The Birdman of Alcatraz, creo que es Burt Lancaster interpretando a Stroud. Gran película también.

Studio Album, released in 1977

Songs / Tracks Listing

1. Statue of Justice (6:20)
2. Crime of Passion (5:46)
3. Chamber of Horrors (6:40)
4. Birdman of Alcatraz (4:12)
5. The Breathalyser (3:51)
6. Judas Iscariot (12:15)

Total Time: 39:04

Line-up / Musicians

- Rick Wakeman / Steinway grand piano, Fender Rhodes electric piano, Moog & PolyMoog synths, organs (Hammond C3, Mander pipe, St. Martin church, Vevey), Birotron, harpsichord & electric harpsichord, Hohner clavinet, RMI computer keyboard, arranger & producer

With:
- Chris Squire / bass (1-3)
- Alan White / drums (1-3)
- Frank Ricotti / percussion
- Bill Oddie / vocals (5)
- Ars Læta Choir of Lausanne / chorus (6) recorded at Église De Planches, Montreux
- Robert Mernoud / choir conductor

Releases information

ArtWork: Chuck Beeson (design) with Jim McCrary (photo) and Roland Young (Art Direction)

LP A&M Records ‎- AMLK 64660 (1977, Europe)

CD A&M Records ‎- D32Y3127 (1986, Japan)
CD A&M Records ‎- B0002885-02 (2006, US) Remastered by Gavin Lurssen







ENLACES


https://www.mediafire.com/file/8rfxfc7iuxy0uee/1977+-+Rick+Wakeman's+Criminal+Record+(2006+RM+SHM-CD,+Japan).rar/file

JETHRO TULL 1991 - Rocks On The Road (UK EP-1)(RESUBIDO HQ FLAC)

1991 - Rocks On The Road (UK EP-1)

here are actually three EP versions of this title. One released in the US, with the unreleased "Night in The Wilderness" and a kick-ass live version of "Jump Start". In England they released it in parts one and two. These contained acoustic versions of "Tall Thin Girl", "Fat Man", "Mother Goose", plus a live radio performance of "Aqualung/Locomotive Breath" that were not found on the US release.  Needless to say I have all three, so I'm going to rate them all together as one. My Sister surprised me on my 50th birthday with a complete compilation of all three!




ENLACES

https://mega.nz/file/rxg0lCRQ#AAAAAAAAAAB_HsaIjiFP3wAAAAAAAAAAfx7GiI4hT98

ABWH - 1989 - Brother of Mine (CD single)(RESUBIDO HQ FLAC)

ABWH - 1989 - Brother of Mine (CD single)

Brother of Mine was the lead single from the ABWH album and not a bad tune at all, in an '80's progressive rock sense.  However, Vultures was an outstanding tune.  Maybe the best thing this Yes off shoot ever recorded.  Why it was left off the album is beyond me.




ENLACES

https://mega.nz/file/DkxUgIJY#AAAAAAAAAAB8y1NMSFWt_wAAAAAAAAAAfMtTTEhVrf8