Mostrando entradas con la etiqueta 1998. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1998. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2022

Wetton, Nolan & Friends (Martin Darvill & Friends) - The Greatest Show On Earth

1998 - The Greatest Show On Earth

¿Qué pasa si juntas una lista de grandes músicos en un proyecto y haces un álbum? El pretencioso título lo dice todo. No, sinceramente, no creo que suene pretencioso (¿o no?). De todos modos, debo decir que no está tan lejos de la verdad. Este es un álbum muy bonito. Pero no del todo la cosa más grande en la tierra o algo así. Tengo que dividir este álbum en dos partes o categorías. Está la apertura de las primeras tres canciones que es absolutamente increíble. Modern man y Ceremony son dos de las mejores canciones que conozco, especialmente gracias al increíble trabajo de guitarra en estas canciones. Luego tenemos la "parte media" del álbum que dura hasta el número épico final. No estoy muy entusiasmado con la parte media. No está mal, no quiero ir demasiado lejos en menor, pero no es impresionante. Una excepción en esta parte intermedia es Circus in the sky con un gran solo de guitarra de Nick Barrett. Luego tenemos la canción principal, que consta de 6 partes, al final del álbum. Un gran final que merece mucho la pena.

Estas dos "caras" diferentes del álbum hacen que sea difícil dar un juicio final. Debido a que solo la mitad es muy buena, no puedo ir más allá de 4 estrellas, ¡pero creo absolutamente que se merecen esas 4! En definitiva, este es un álbum modelo para el rock neo progresivo. Y como me gusta el neo progresivo, también me gusta mucho este.

1. Greatest Show / "From The Beach" except including Cacophony (1:05)

2. Modern Man (4:32)

3. Ceremony (5:53)

4. Greatest Show / "Rest Of Our Lives" except including Cacophony (1:11)

5. I Must Go / "Mother Nature" except "Rest Of Our Lives" except (5:25)

6. I Will Love You Forever (2:37)

7. I Must Go / Reprise (including) "The Greatest Show" "Mother Nature" except (1:24)

8. Don't Touch The Marble (2:43)

9. Greatest Show / "Paradise Is Waiting" except (1:11)

10. Sodium City (2:02)

11. Circus In The Sky (7:09)

12. I Am The Future (6:08)

13. Greatest Show / "Rest Your Weary Mind" except (0:40)

14. The Only Way To Fly (3:24)

15. In Search Of The Holy Grail / including Cacophony (4:39)

16. The Greatest Show On Earth / parts 1 to 6 (18:34)


- Martin Darvill / guitar, rhythm guitar, keyboards, vocals

- Al Stewart / acoustic guitar, vocals

- John Wetton / vocals

- Wild Willy Barrett / acoustic guitar

- Moon (Ian Gould) / vocals

- Noel Redding / bass

- Don Airey / keyboards

- Nick Barrett / guitar

- Kevin Jones / drums

- John Jowitt / bass

- Clive Nolan / keyboards

- Martin Orford / keyboards

- Mick Pointer / drums

- Paul Robinson / acoustic guitar

- Mark Singer / drums

- Syd Twynham / lead guitar, background vocals

- Paul Ward / bass guitar, keyboards

- Karl Groom / guitar, rhythm guitar, keyboards sequencing

- Kenny Jones / drums

- John Mitchell / guitar

- Ian Salmon / bass, rhythm guitar

- Paul Wrightson / voices

- Kenney Jones / performer

- Dave Kilminister / guitar

- Don Airy / keyboards

- Kevin Woodhouse / drums

- Amy Balcome / background vocals

- Brendan Loy / drums

- Simon Harris / special effects

- Keith Bishop / acoustic guitar and rhythm guitar



ENLACES

https://www.mediafire.com/file/7xvajygnoe9uqra/WNAF-TGSOE98.rar/file

sábado, 19 de junio de 2021

The Flower Kings - Scanning The Greenhouse

1998 - Scanning The Greenhouse

Scanning The Greenhouse es el primer álbum recopilatorio de la banda sueca de rock progresivo The Flower Kings.

Este álbum contiene canciones de sus primeros cuatro álbumes de estudio (incluido el álbum en solitario de Roine Stolt The Flower King) y se centra en temas largos, casi todos con más de diez minutos. Fue lanzado cuando la banda estaba visitando los Estados Unidos por primera vez.

El álbum fue lanzado en Japón a través de Avalon Records con una versión de la canción de Genesis "The Cinema Show", la contribución original de la banda al álbum tributo de Genesis The Fox Lies Down, en lugar de la canción "Compassion".

1. In the Eyes of the World (10:42)

2. World of Adventures (13:40)

3. Pipes of Peace (1:23)

4. The Flower King (Re-Recorded 1998 Version) (11:47)

5. There Is More to This World (10:11)

6. Stardust We Are, Part 3 (Re-Recorded 1998 Version) (8:58)

7. Retropolis (11:11)

8. Compassion (4:48)

1998 Japanese and 2001 French editions:

1. In the Eyes of the World (10:42)

2. World of Adventures (13:40)

3. The Flower King (Re-Recorded 1998 Version) (11:47)

4. There Is More to This World (10:11)

5. Stardust We Are, Part 3 (Re-Recorded 1998 Version) (8:58)

6. Retropolis (11:11)

7. Cinema Show (Bonus Title, Genesis Cover) (11:34)


- Roine Stolt / vocals, guitars, keyboards

- Tomas Bodin / keyboards

- Hans Fröberg / vocals, guitars

- Michael Stolt / bass

- Jaime Salazar / drums, percussion

- Hasse Bruniusson / percussion







ENLACES

https://www.mediafire.com/file/i5lxbtr47ohlh5m/The_Flower_Kings_-_1998_-_Scanning_The_Greenhouse_%2528Compilation%2529.rar/file

viernes, 11 de junio de 2021

Colin Bass - An Outcast of the Islands (2013 Remastered)

1998 - An Outcast of the Islands (2013 Remastered)

Mi primer encuentro con Colin BASS fue en los pocos álbumes recientes de CAMEL en los que simplemente me dejó alucinado y realmente encontré sus influencias sinfónicas mezcladas a la perfección con la guitarra y la composición de canciones de Latimer. "An Outcast Of The Islands" es el primer álbum en solitario del bajo y ¡qué álbum es! Sin lugar a dudas, este álbum lo pondría al mismo nivel que los álbumes recientes de CAMEL con atmósferas sinfónicas limpias, una instrumentación impresionante y una gran composición de canciones. BASS toca todos los bajos, agrega teclados y voces y está acompañado por Andy Latimer de CAMEL (guitarra) y Zbyszek Florek de Polish Prog QUIDAM (teclados), Szymon Brzezinski (guitarras), Marcin Btaszczyk (teclados) y Dave Stewart en la batería.

Este es un álbum muy completo con incluso 2 piezas instrumentales orquestales que interpretó con la Orquesta Filarmónica de Poznan. En general, un álbum excepcional lleno de grandes canciones y una instrumentación increíble. ¡muy recomendable!

1. Macassar (6:16)

2. As Far As I Can See (6:17)

3. First Quartet (1:44)

4. Goodbye To Albion (7:11)

5. The Straits Of Malacca (4:41)

6. Aissa (2:43)

7. Denpasar Moon (4:20)

8. Second Quartet (0:31)

9. No Way Back (6:16)

10. Holding Out My Hand (6:22)

11. The Outcast (3:27)

12. Burning Bridges (4:52)

13. Reap What You See (6:19)

14. Trying To Get You (2:12)


Total Time: 3:11


Line-up / Musicians

- Colin Bass / vocals, bass, fretless bass (6), keyboards (1,5,6,10,13), acoustic guitar (14), producer

- Andy Latimer / lead & acoustic guitars, e-bow (1,6), mandolin (4), 12-string guitar (5)

- Maciek Meller / guitars (1,2,5,9,10,12), backing vocals (4)

- Szymon Brzezinski / lead guitar (9,12)

- Wojciech Karolak / Hammond (1,7)

- Zbyszek Florek / keyboards & piano (1,4,5,9,10,12,13), Hammond (4,9,10)

- Marcin Błaszczyk / keyboards (1,5,9,10,12)

- Jacek Piskorz / keyboards & piano (2), organ (13)

- Jacek Zasada / flute & whistle (4)

- Dave Stewart / drums, cymbal (6)

- Poznań Philharmonic Orchestra / string quartet (3,8,11)

- Kim Burton / string arranger (3,8,11)

- Tatiana Kauczor / vocals (2)

- Emila Derkowska / backing vocals (4)

- Piotr Mańkowski / backing vocals (4)

- The Poznan Gospel Quintet / chorus vocals (13)

Artwork: Colin Bass (photo)






ENLACES

https://www.mediafire.com/file/x8mup8if2zil1iz/Colin_Bass_-_1998_-_An_Outcast_of_the_Islands_%25282013_Remastered%2529.rar/file

domingo, 6 de junio de 2021

CAMEL - Coming Of Age (Official Bootleg)

 1998 - Coming Of Age (Official Bootleg, Camel Prod. CP-008CD, US) - 2CD

Coming of Age es el séptimo álbum del grupo de rock progresivo Camel en directo grabado el 13 de marzo de 1997 en Billborad, Los Ángeles, California.

Disco uno

1. Lunar Sea (8:57)

2. Hymn to Her (6:34)

3. Rhayader (2:53)

4. Rhayader goes to Town (5:03)

5. Preparation (3:19)

6. Dunkirk (5:05)

7. Drafted (4:28)

8. Docks (3:54)

9. Beached (4:00)

10. Spirit of the Water (3:09)

11. Ice (9:40)

12. Sasquatch (4:18)

Disco dos

1. Milk n'Honey (3:23)

2. Mother Road (4:29)

3. Needles (2:30)


4. Rose of Sharon (5:09)

5. Irish Air (0:57)

6. Irish Air Reprise (2:27)

7. Harbours of tears (3:16)

8. Cobh (0:52)

9. Send Home the States (4:04)

10. Under the Moon (1:46)

11. Watching the Bobbins (7:38)

12. Eyes of Irelands (3:13)

13. Running From Paradise (5:39)

14. End of the Day (2:44)

15. Coming of Age (7:38)

16. The Hour Candle (7:20


- Andrew Latimer/ guitarra, voces

- Colin Bass / bajo, voces

- Foss Patterson / teclados

- Dave Stewart / percusión

- Mae McKenna / voces en "Irish Air"











ENLACES

https://www.mediafire.com/file/5mpxpnnyxvqrtdw/1998_-_Coming_Of_Age_%2528Official_Bootleg%252C_Camel_Prod._CP-008CD%252C_US%2529_-_2CD.rar/file

jueves, 22 de abril de 2021

Projekct Two - Live In Northampton, MA 1998

 2001 - Live In Northampton, MA 1998 

El Projekct Two en su apogeo, con una serie de improvisaciones que van de lo interesante a lo perrón. Tal vez de repente la longitud de las improvs se vuelve demasiado y escucho a Gunn un tanto limitado acompañando a Fripp y los denodados intentos del buen Belew por armar imaginativamente bases sólidas y a la vez sueltas en las V- Drums.

Fripp se da vuelo con los soundscapes y algunos solos alterados. Gunn está como ya dije, limitadón, como tímido de expresarse, o tal vez no encontraba el momento y se inclinó por bajear en casi la totalidad de este disco. A Belew sólo se le escucha bien plantado en las COnstruKctions (Light, Heavy y Contrary) por lo demás aunque no suena mal, si lo noto contrariado. En fin un disco de improvisaciones de esta Frakctalización del Rey que viene siendo una casi muestra de lo que el ProjeKct 6 está deparándonos en el futuro próximo.


1

Vector Shift10:46

2

X-Chayn-Jiz5:55

3

Vector Shift2:04

4

Vector Shift to Planet Belewbeloid0:29

5

Light ConstruKction5:29

6

Heavy ConstruKction6:03

7

The Deception of the Thrush8:31

8

Sus-Tayn-Z6:41

9

Vector Shift7:39

10

Contrary ConstruKction7:22











ENLACES

https://www.mediafire.com/file/zyr579a98ye549e/2001_-_Projekct_Two_-_Live_In_Northampton%252C_MA_1998_%2528CLUB17%2529.rar/file

AYREON - Into The Electric Castle

 1998 - Into The Electric Castle [2010, 2CD]

Into the Electric Castle es el tercer álbum publicado por Arjen Lucassen en su proyecto Ayreon, que salió a la luz el 30 de agosto de 1998.

Tras el fracaso comercial de Actual Fantasy, Lucassen se propuso componer un álbum con la máxima calidad posible para no dar por finalizado el proyecto de Ayreon. Into the Electric Castle cuenta una historia de ciencia ficción con marcados personajes y multitud de géneros musicales, aunque el que predomina es el metal progresivo. El resultado final recibió críticas positivas.

Welcome to the New Dimension

El disco comienza con una extraña voz (Peter Daltrey) hablando a unos personajes tomados de diferentes planos del tiempo. La voz les dice que están en un lugar sin tiempo ni espacio y que necesitan llegar al Castillo Eléctrico para ver lo que hay dentro de él.

Isis and Osiris

Los personajes entran en escena en "Isis and Osiris": el Highlander (Fish) proclama que ese lugar es el Infierno y que están allí para pagar por sus pecados; la India (Sharon den Adel) dice que es un viaje; el Caballero (Damian Wilson) cree que ese lugar es la isla de Ávalon y que están allí para encontrar el Santo Grial, mientras que el Romano (Edwin Balogh) cree que es el inframundo, las "fauces de Orcus". Finalmente, la Egipcia (Anneke van Giersbergen) cree que están en las llanuras de Aaru y que han entrado en casa de Isis y Osiris. El Romano llama a Marte y Júpiter, mientras el Highlander concluye que están perdidos al no poder reconocer las constelaciones, esenciales para que el viajero encuentre su camino.

Amazing Flight

Cuando la voz les pide que continúen, el Bárbaro (Jay van Fegellen) exclama que ese lugar está maldito, y que todo debe ser una prueba. Mientras tanto, el Hippie (Arjen Lucassen) cree que está alucinando a causa de las drogas.

Time Beyond Time

En ese momento el Caballero se encuentra con el Hombre del Futuro (Edward Reekers), que medita si puede ser una simulación en realidad virtual. El Caballero rechaza las extrañas palabras del Hombre del Futuro y dice que están en busca del Santo Grial, mientras que el Romano dice que nunca podrán alcanzar los Campos Elíseos.

The Decision Tree (We're Alive)

Los personajes llegan al Árbol de la Decisión (The Decision Tree), donde la voz les dice que uno de ellos debe morir. El Bárbaro habla sobre su gloria e insiste en que él no puede ser el que muera. Los alardes del Highlander dan paso a la culpa, ya que dice que hizo cosas terribles en nombre de aquellos a los que ha seguido. Los otros están determinados a sobrevivir. El Bárbaro dice que como el Highlander es el único que no tiene orgullo, es él quien debe morir. El Highlander acusa al Bárbaro de ser un mentiroso y un fanfarrón.

Tunnel of Light

La voz les insta a entrar en el Túnel de Luz, y ellos continúan su viaje con alegría y determinación. El Highlander se queda atrás al no poder soportar la luz del túnel, aceptando lentamente su muerte y, finalmente, dejándose caer en el suelo mientras los demás continúan. La Egipcia exclama los nombres de Ra, Heliópolis, Ka y Anenti, el Romano cree que van a los Campos Elíseos y el Caballero, a Avalon.

Across the Rainbow Bridge

Entonces la voz les dice que crucen el frágil y a la vez fuerte Puente del Arcoíris sobre el Mar de Lágrimas para llegar al Castillo Eléctrico. En esta misión, los personajes reviven sus penas pasadas, y el Caballero piensa sobre su amor perdido y sobre su decisión de volver a su dimensión y verla otra vez. El Romano es más pasional y cree que está en presencia de Estigia. Por su parte, el Hippie está perdido, aún bajo los efectos de las drogas y disfrutando de los colores del puente, aunque sin perder de vista al Romano y al Caballero.

The Garden of Emotions

Tras atravesar el puente, los personajes llegan al Jardín de las Emociones, enfrente del Castillo Eléctrico. La voz les dice que tienen que cruzar el jardín para llegar al castillo. El Hippie, ahora despierto, está deslumbrado a causa del mundo mágico que le rodea. Las palabras de la Egipcia son más misteriosas, ya que cree que Amon-Ra ha venido a llevársela. Mientras, el Bárbaro y el Romano discuten sobre quién tiene el mando, mientras la India tiene miedo del tono hostil de la voz misteriosa. El Hombre del Futuro cree que el jardín es un algoritmo de ordenador que vuelve las emociones negativas hacia ellos, y les insta a trabajar en equipo.

Valley of the Queens

La Egipcia pierde la voluntad de continuar y se queda retrasada del grupo, vagando sin rumbo hasta que cae derrumbada y muere, con la esperanza de llegar a casa de Osiris y luego, al Valle de las Reinas. "Valley of Queens", la canción en la que se cuenta la muerte de la Egipcia. Esta canción se puede escuchar de fondo mientras se escucha la ambientación del módem en el tema "Web of Lies", del álbum 01011001.

The Castle Hall

Los miembros restantes entran en el Castillo Eléctrico, y el Caballero y el Bárbaro son los primeros en cruzar la sala de entrada. De repente, la voz dice: "Here, the disembodied astral world becomes flesh once more. I pity the men of swords. For here, blood runs cold..." (Aquí, el incorpóreo mundo astral se vuelve carne una vez más. Me apiado de los hombres de armas. A partir de aquí, la sangre está fría). Aquí, el Bárbaro y el Caballero tienen que luchar contra los fantasmas y demonios de aquellos a los que han asesinado, que aparecen en la entrada del castillo. Mientras el Bárbaro no cree en esas apariciones, el Caballero invoca a Merlín y a su espada Excalibur para que le ayuden.

Tower of Hope

Mientras el Caballero y el Bárbaro luchan contra los espectros, el Hippie y el Hombre del Futuro suben por las escaleras hacia la Torre de la Esperanza. Mientras el Hippie está encantado con el futuro que le espera, el Hombre del Futuro cree que todo es una ilusión y que deben moverse para escapar.

Cosmic Fusion

La India, el Romano y el Hombre del Futuro permanecen en lo alto de la Torre de la Esperanza cuando una brisa capta la atención de la India, que se ve atraída hacia el sol. El Hombre del Futuro y el Romano intentan salvar a la India de una muerte segura, pero esta no parece darse cuenta del peligro al que se expone. En la brisa, la India se encuentra con la Muerte (George Oosthoek y Robert Westerholt) quien se hace pasar por diversos elementos de la salvación de la India (la brisa, el sol, la tormenta, el viento, el fuego y su propio destino), hasta reclamar finalmente, con un grito de la India, su último aliento.

The Mirror Maze

Los restantes héroes llegan al Laberinto de Espejos. El Hippie se refleja en su pasado, hablándole a su reflejo sobre cómo pudo convertirse en lo que es. El Hombre del Futuro intenta convencerle de que desobedezca a su fantasma del pasado. El Caballero y el Romano, mientras tanto, luchan contra su propia desesperación. Aun así, el Caballero es más optimista y ayuda al Romano a salir del laberinto.

Evil Devolution

Al salir del laberinto llegan a una puerta que muestra el futuro al abrirla. El Hombre del Futuro lo hace y, para su desesperación, ve cómo un "cyber-cerebro" acabará con las emociones y sentimientos humanos.

The Two Gates

Al cruzarla, los personajes llegan a Las Dos Puertas: una lleva al olvido y a la muerte, y la otra, a la dimensión temporal de cada uno de los miembros del grupo. La voz menciona que sólo un alma valiente hace la primera elección. Una de las puertas es vieja, deteriorada y fea, mientras que la otra es dorada y parece llevar al paraíso. El Bárbaro, a causa de su orgullo y arrogancia, cruza la puerta dorada creyendo que lleva al Valhalla para reunirse con Odín, pero pronto se da cuenta de que es la puerta que lleva a la muerte. Los otros pasan a través de la otra puerta y el Caballero reclama a la voz el objetivo de esa terrible experiencia.

Forever of The Stars

Antes de cruzar la puerta, la voz revela su identidad como "Forever of the Stars". Menciona que su clase (una especie de extraterrestres llamados "Forever", que viven en el Planeta Y, como se insinúa en Flight of the Migrator y se revela en 01011001) ha vivido durante mucho tiempo, y que a causa de una vida tan extensa y de descubrir el secreto de la vida eterna, habían perdido las emociones hacía eones. Alega que su clase es la responsable de la vida humana en la Tierra, y que sus vidas y la Tierra forman parte de un experimento para entender y redescubrir las emociones. A medida que habla, la voz de Forever va haciéndose más débil, reflejando lo cansado que está de su larga vida, y que él también está muy lejos de su hogar. Les insta a cruzar la puerta y revela que no recordarán nada de lo que ha sucedido.

Another Time, Another Space

De vuelta al tiempo real, todos los personajes se preguntan qué ha pasado. El Hippie no está seguro de si el viaje llegó a ocurrir; el Hombre del Futuro está ansioso y sin recuerdos de lo que ha sucedido; el Romano dice que, ocurriera lo que ocurriera, le ha ayudado a completarse a sí mismo, disipando todos sus miedos; el Caballero dice haber encontrado el Grial interior, completando su misión; 'Forever' of the Stars les pide a todos recordar para siempre lo que han vivido, tomando en cuenta que todo pudo haber sido una mentira y haber sido solamente un "juego" por parte de éste ser de la raza "Forever".


One 1. "Welcome to the New Dimension" Lucassen, Peter Daltrey Arjen Anthony Lucassen 3:05

2. "Isis and Osiris"

I. Let the Journey Begin

II. The Hall of Isis and Osiris

III. Strange Constellations

IV. Reprise

Lucassen, Fish 11:11

3. "Amazing Flight"

I. Amazing Flight In Space

II. Stardance

III. Flying Colours

Lucassen, Daltrey, Jay van Feggelen 10:15

4. "Time Beyond Time" Lucassen 6:05

5. "The Decision Tree (We're Alive)" Lucassen, Daltrey, Fish 6:24

6. "Tunnel of Light" Lucassen, Daltrey, Fish, Anneke van Giersbergen 4:05

7. "Across the Rainbow Bridge" Lucassen, Daltrey 6:20

Two 1. The Garden of Emotions

I. In the Garden of Emotions

II. Voices in the Sky

III. The Aggression Factor

9:40

2. "Valley of the Queens" Lucassen 2:25

3. "The Castle Hall" Lucassen, Daltrey 5:49

4. "Tower of Hope" 4:54

5. "Cosmic Fusion"

I. I Soar on the Breeze

II. Death's Grunt

III. The Passing of an Eagle

Lucassen 7:27

6. "The Mirror Maze"

I. Inside the Mirror Maze

II. Through the Mirror

Lucassen, Daltrey 6:34

7. "Evil Devolution" 6:31

8. "The Two Gates" 6:28

9. "'Forever of the Stars" 2:02

10. "Another Time, Another Space" 5:20


Edwin Balogh (ex-Omega) como Romano

Sharon den Adel (Within Temptation) como Indian

Jay van Feggelen (ex-Bodine) como Bárbaro

Fish (ex-Marillion) como Highlander

Anneke van Giersbergen (ex-The Gathering) como Egipcia

Arjen Lucassen como Hippie

Edward Reekers (ex-Kayak) como Hombre del Futuro

Damian Wilson (ex-Rick Wakeman, Threshold, Landmarq) como Caballero

Robert Westerholt (Within Temptation) y George Oosthoek (ex-Orphanage) como Muerte

Peter Daltrey (ex-Kaleidoscope) como Forever of the Stars

Roland Bakker - órgano Hammond

Taco Kooistra - chelo

Arjen Lucassen - guitarras eléctricas y acústicas, mandolina, bajo, Minimoog, melotrón y teclados

Rene Merkelbach - solos de sintetizador en pistas 5 (disco 1), 7 (disco 2), 14 and clave en la pista 2 (disco 2)

Clive Nolan (Arena) - solos de sintetizador en la pista 3(c) (disco 1)

Ernő Oláh - violín

Jack Pisters - sitar

Ton Scherpenzeel (Kayak) - solos de sintetizador en pista 5(c) (disco 2)

Robby Valentine - piano, solo de sintetizador en pistas 2(a) y 3(a) (disco 1), pista 4 (disco 2), y melotrón en pista 6(a) (disco 2)

Thijs van Leer (Focus) - flauta en pista 3(c) y 4 (disco 1), y pistas 2 y 3 (disco 2)

Ed Warby (Gorefest) - batería



















ENLACES

https://www.mediafire.com/file/rmyqhrbr8obggd1/1998_-_Into_The_Electric_Castle_%255B2010%252C_2CD%255D.rar/file

viernes, 9 de abril de 2021

MIKE OLDFIELD - Far Above The Clouds

 1998 - Far Above The Clouds (UK maxi-single)


1 Far Above The Clouds (Timewriter's Radio Mix)

Edited By – Tony McGuinness

Recorded By – JFC*

Remix – JFC*, The Timewriter

Edited By – Tony McGuinness

Recorded By – JFC*

Remix – JFC*, The Timewriter 3:38

2 Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)

Remix – Jam & Spoon 9:55

3 Far Above The Clouds (Original Version) 4:48







ENLACES

https://www.mediafire.com/file/h14wktbkda207pg/1998_-_Far_Above_The_Clouds_%2528UK_maxi-single%2529.rar/file